Christian Chavagneux
20 años en la OMC
El 11 de diciembre de 2001, China pasaba a ser miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Desde entonces, los economistas liberales denuncian el comportamiento de un gran país comercial que no cumpliría con las reglas del libre comercio al ayudar al ascenso mundial de sus empresas a base de subvenciones y préstamos públicos.
Academia // Economistas insatisfechos
A la mayoría de los estudiosos de la economía les gustaría que su trabajo cambiara, algo bastante más fácil de decir que de hacer.
Los paraísos fiscales, en el corazón de los mercados
Surgidos en el siglo XIX, los paraísos fiscales son hoy un componente importante de la globalización y la clave del modo en que se internacionaliza la ocultación de datos.
La información es el nervio de la guerra
Los actores públicos y las empresas se valen del espionaje económico para obtener información y combatir a sus competidores. Una estrategia que en ocasiones recurre a métodos dudosos.
El principio del sabotaje
Para mantener sus beneficios, la dirección y el accionariado de las empresas a menudo intentan saltarse el principio de competencia boicoteando a clientes, a rivales y al fisco.
¿Impacto sobre el empleo? ¡Aún no se sabe!
Las consecuencias del desarrollo de la inteligencia artificial sobre el nivel de empleo
son, por ahora, difíciles de evaluar.
Lucro // Moderna, el dinero público y los paraísos fiscales
La investigación de una ONG neerlandesa muestra cómo el laboratorio que fabrica una de las vacunas contra el coronavirus se ha enriquecido a expensas de los gobiernos y practicando una evasión fiscal masiva.
Luxemburgo, la fabricación de un paraíso fiscal
Opacidad: Antigua potencia metalúrgica, el Gran Ducado aprovechó muy deprisa las ventajas de especializarse en las finanzas, un arte en el que ha logrado la excelencia.
Negocio // Los laboratorios y sus márgenes desorbitados
Los beneficios que generan las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna son injustificables.
La revolución Biden
Más deuda, más impuestos, más gasto. Estos son los tres ejes de la acción del presidente estadounidense.