Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Publicaciones del autor
Calidad. La precariedad laboral suele ser mayor en el sector turístico que en el resto
A por Alstom Evidencia de la vulnerabilidad de empresas del Viejo Continente y el poco margen de los gobiernos
Estudiantes de todo el mundo exigen una formación más plural que tenga en cuenta todas las corrientes de opinión
La Fundación Alternativas pide un cambio de rumbo para avanzar hacia la unión federal y recuperar la confianza de los ciudadanos en el proyecto europeo
Infraestructuras El contribuyente acaba pagando el derroche
de modernas infraestructuras que se revelan innecesariasFuturo. El Gobierno planea construir más vías de peaje para la poscrisis
A la espera de una recuperación del consumo, la industria automovilística española pide una renovación de los incentivos a la compra.
Un libro escrito con ritmo de ‘thriller’ sobre los abusos de los poderosos en España.
El fraude y la inexistencia de un verdadero sistema tributario son las principales causas de la crisis fiscal española.
INVERSIÓN: Son muchos los que han visto evaporar sus ahorros por haber invertido en productos que no comprendían bien.
La mayor cooperativa de la Corporación Mondragón renegocia una deuda de 2.500 millones con el ojo puesto en la expansión de Mercadona
En transformación. La corporación cooperativa vasca vive el momento más crítico de su historia. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán clave para su futuro.
COOPERATIVA. El éxito de Mondragón se fundamenta en la implicación de los trabajadores en la toma de decisiones dentro de la empresa.
La economía británica parece haber entrado en un círculo virtuoso: cae el paro, crece el consumo y la inflación está bajo control. El Banco de Inglaterra apunta a una subida de los tipos de interés en 2015.
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: El país debe cambiar, sostiene el autor, como lo hizo la Alemania de la posguerra.
Financiación escasa y cara Si el dinero no llega a las empresas pequeñas y medianas en mejores condiciones, la recuperación tardará
El Parlamento autonómico debate la creación de una entidad financiera que apoye a las pequeñas y medianas empresas
Justo cuando la economía mundial se daba un respiro, las turbulencias en los países emergentes evidencian la fragilidad de la recuperación
Janet Yellen usará toda la artillería a disposición de la Reserva Federal para facilitar la creación de empleo y reavivar la economía de EE UU
Páginas