Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Un invierno sin gas ruso
El corte del suministro pone a prueba la unidad de acción de la Unión Europea ante Putin. La ciudadanía afronta los meses más fríos con la incertidumbre de si podrá calentar sus hogares
Crítica al pensamiento único
Skidelsky pone en cuestión el neoliberalismo imperante y llama al diálogo entre corrientes distintas de la economía.
La cantera de la economía social y solidaria
La Escuela de Activismo Económico inicia un nuevo curso con la voluntad de ser puerta de entrada de la juventud a las entidades y cooperativas de la ESS.
El impuesto de los pobres
La inflación es conocida como “el impuesto más injusto” y “el impuesto de los pobres”, ya que son las familias con menos recursos las que destinan un mayor porcentaje de sus ingresos a pagar productos básicos como los alimentos, la vivienda, la luz y el transporte.
Impuestos especiales para paliar los daños
Las energéticas y los bancos verán aumentar su carga fiscal.
Mal de muchos, ganancia de unos pocos
No todo el mundo pierde: las compañías energéticas, los bancos y el oligopolio de los cereales hacen su agosto con la subida de los precios.
Delinquir para lucrarse
Una completa exploración científica de la delincuencia económica en España.
“Hay que poner impuestos a la carne”
Entrevista a Paula González, empresaria y activista vegana
El poder económico del veganismo
Cada vez hay más personas que renuncian a consumir productos de origen animal, ya sea comida, ropa o cosméticos. En torno a ellas crece un mercado que mueve miles de millones de euros.
Volantazo de los bancos centrales
El precio del dinero sube para frenar una inflación desbocada. Los hogares comienzan a notar el impacto.