Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Puedes leer todavía 1 artículos gratis este mes.
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Publicaciones del autor
La alcaldesa Manuela Carmena da su apoyo a otras maneras de crear riqueza en la III Feria de Economía Solidaria de Madrid.
ACTIVISMO: Debate muy vivo entre Arcadi Oliveras e Itziar González.
La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) constata el empobrecimiento de la sociedad española durante la crisis.
La violencia yihadista complica la recuperación económica del país y amenaza con frenar los logros de la 'Primavera Árabe'
Manuela Carmena mostró su apoyo a otras maneras de crear riqueza en la III Feria de Economía Solidaria
Propuesta: Arrecian las peticiones para que la entidad se quede en manos del Estado y dé crédito a las pymes y los particulares que lo necesiten.
La súbita irrupción de Podemos ha dado un vuelco a la escena política. Dos periodistas y dos politólogos ayudan a comprender cómo ha llegado hasta aquí y conocer a sus protagonistas.
Obras: La construcción crece por primera vez desde el comienzo de la crisis. El reto para el sector es recuperar su relevancia sin caer en los excesos del pasado.
El aumento de los intercambios comerciales confirma que la economía española abandona su letargo.
Aumentan los partidarios de que la entidad se quede en manos del Estado para fomentar el crédito a las pymes y las familias
Los billetes de euros de mayor valor, los de 500, caen en desuso desde el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Miles de familias optan por entrar en viviendas ajenas ante la falta de ayudas públicas
La economía española ha retomado la senda del crecimiento, pero la mejoría aún no beneficia a todos los ciudadanos por igual.
Las malas prácticas en la vida pública lastran el desarrollo económico y alejan a España de los países más avanzados
Jesús Lizcano Álvarez, Presidente de Transparencia Internacional España. Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid
La crisis acelera la sustitución de las tiendas tradicionales por negocios de grandes cadenas
Las cifras de enero auguran un nuevo ejercicio récord para el sector turístico, que supone entre el 12% y el 15% de la riqueza nacional.
Finanzas. El banco malo (o la Sareb) trata de vender los restos del naufragio inmobiliario entre críticas por su falta de transparencia
La CNMV recomienda que la presencia femenina en los consejos de administración de las compañías cotizadas alcance el 30% en 2020
Eficiencia: Los expertos vaticinan que la demanda de energías limpias seguirá creciendo en todo el mundo.
Páginas