Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Imposible sin ellos
Una obra fundamental para conocer el papel de los sindicatos en la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores y la modernización de España.
Un ejemplo de éxito
La experiencia de Trabensol demuestra que es posible vivir con plenitud y en comunidad los últimos años de la vida.
“Lo más importante es que aquí decides tú”
Entrevista a Aurora Moreno, fundadora del residencial Santa Clara.
Dueños de su propio futuro
Los centros de mayores promovidos y autogestionados por sus propios residentes avanzan como alternativa a los geriátricos convencionales.
El regreso de la inflación
Los precios suben a medida que la actividad económica se recupera de la pandemia. ¿Hay motivos para inquietarse?
¿Cómo será la economía talibán?
El futuro de Afganistán está lleno de incógnitas. A pesar de sus enormes riquezas naturales, el país lleva dos décadas dependiendo de la ayuda internacional.
El cambio climático ya está aquí
Alterar nuestras vidas para evitar la catástrofe.
Corrupción // Crematorio: Un país en venta
Basada en la novela homónima del valenciano Rafael Chirbes, Crematorio fue la primera serie producida por Canal + España y está considerada una de las mejores de la historia de la televisión nacional.
Historia // Babylon Berlin: Aquellos no tan felices años veinte
He aquí la serie más cara en la historia de Alemania y una de las mejores producidas en la Unión Europea. Babylon Berlin es un thriller detectivesco ambientado en los últimos años de la República de Weimar, el inestable régimen político que gobernó Alemania desde el fin de la Primera Guerra Mundial hasta la llegada de los nazis al poder.
Tributación // Pequeño paso hacia una fiscalidad más justa
El impuesto de sociedades global se queda, por ahora, en un magro 15%. ¿Servirá para erradicar los paraísos fiscales y reducir las desigualdades?