Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Descripción

Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.

Annual, 100 años de una derrota trascendental

Rif marroquí fueron testigos hace 100 años de una de las peores derrotas militares en la historia de España. El Desastre de Annual, que acabó con la vida de más 10.000 soldados españoles, causó una tremenda conmoción en la opinión pública y tuvo un impacto trascendental en la política de la época. 

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Lo público cobra fuerza

La urgencia por afrontar la pandemia, la crisis climática y el aumento de las desigualdades devuelve al Estado su papel de motor y árbitro de la actividad económica.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Libros

Independencia a toda costa

Retrato profesional y humano de uno de los directores más influyentes del cine español.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Libros

Residencias: modelo fallido

Una minuciosa investigación periodística sobre lo ocurrido en los centros de mayores durante la pandemia.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

El virus debilita los salarios

La pandemia ha frenado en seco la subida de las retribuciones, que en 2020 registraron su mayor retroceso en medio siglo.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Encuesta // Expertos de diferentes sectores sobre las ayudas europeas

¿Cuáles deben ser los criterios para seleccionar los proyectos que recibirán fondos de la Unión Europea?  ¿A qué sectores debe ir destinado el dinero de manera preferente? ¿Qué reformas económicas deben acompañar a las ayudas? Dos de los objetivos de los fondos Next Generation EU son aumentar la cohesión social y fomentar la igualdad de género. ¿Cómo se pueden alcanzar?

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu