Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
No hay tierra sagrada para los vencidos // Rostros y voces de la inmigración
Desde 2015, cerca de dos millones de migrantes han cruzado a Europa desde el norte de África, según cifras de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). Alrededor de 20.000 han perdido la vida en el intento. Los telespectadores europeos se han acostumbrado a ver imágenes de personas en barcazas a la deriva siendo rescatadas por buques como el Open Arms o el Ocean Viking, pero la mayoría desconoce qué historias hay detrás de esos hombres, mujeres y niños y qué les empuja a lanzarse al mar para alcanzar las costas de Europa.
Miedos y oportunidades ante la nueva PAC
Productores, ecologistas y administraciones opinan sobre una reforma que marcará el futuro del campo español.
“Las personas jóvenes se están quedando fuera de las ayudas sociales”
Elena Ruiz Cebrián (Badajoz, 1991) participa en movimientos juveniles desde los 13 años. Estudió Ciencias del Deporte en la Universidad de Extremadura y trabajó de monitora deportiva en un pequeño pueblo de su comunidad. En el Consejo de la Juventud representa a los Scout de España, su entidad de base. Entre sus aficiones prepandémicas estaban viajar y compartir momentos con amistades y familia. También le gusta practicar deporte, especialmente en la naturaleza.
La pandemia llena la hucha (de algunos)
El aumento del ahorro en los últimos meses debe servir para impulsar la esperada recuperación económica.
Abraham Guillén. Guerrilla y autogestión // Una vida dedicada a la revolución
Retrato de un pensador heterodoxo que inspiró a las guerrillas latinoamericanas.
EE UU // Primero la vacuna, después la recuperación
El presidente electo, Joe Biden, se dispone a tomar las riendas del país con la promesa de aprobar nuevos estímulos a la actividad económica, reducir las desigualdades de renta y mejorar las condiciones laborales.
Tributación // A la greña por la armonización fiscal
Las discrepancias entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid en materia de impuestos ponen de relieve visiones opuestas del estado de bienestar.
Hacia una sanidad mejor
Para tener un sistema de salud a la altura de las expectativas de la ciudadanía es imprescindible pagar mejor a los profesionales, reforzar la atención primaria y aumentar la coordinación entre las autonomías.
Automóvil: recuperación al ralentí
Los fabricantes de coches recobran fuerza gracias a las exportaciones, pero las ventas nacionales no levantan cabeza tras el rebrote otoñal del coronavirus.
Qué esperar de la presidencia de Biden
El demócrata pretende dar un giro de 180 grados en cuestiones como el coronavirus, el medio ambiente y la política exterior, pero tendrá escaso margen de maniobra si los republicanos revalidan su mayoría en el Senado.