Mariana Vilnitzky
-
Socia fundadora y redactora de la revista Alternativas Económicas. Periodista especializada en temas de economía social, con varios años de dedicación al mundo de las cooperativas, y ex redactora del Grupo La Nación de Buenos Aires.
Publicaciones del autor
Historia del 8 de marzo: Las Naciones Unidas declararon por primera vez el día de la mujer el 28 de febrero de 1909.
El 93% de las iniciativas no superan los cinco años.
Después de la gripe española, nunca más un virus ha llegado a ser pandemia. Hasta hoy, las autoridades han sabido controlar su expansión.
Ropa Limpia: La red internacional por los derechos humanos en el textil advierte sobre la ineficiencia de los informes de auditoría social.
Open Door fue una de las primeras iniciativas de ‘coliving’, en 2013. Hoy tiene 12 casas en Estados Unidos.
Supermercados: Los plásticos todavía envuelven innecesariamente frutas y verduras, y también otros productos. Falta voluntad de cambio.
DISRUPTORES ENDOCRINOS: Cómo las políticas públicas sobre los químicos nos cambian por completo.
Asignatura pendiente. A pesar de que la desigualdad ha bajado un poco en los últimos años, sigue siendo el territorio más dispar del planeta. Por Mariana Vilnitzky
Entrevista a Ted Howard, presidente de The Democracy Collaborative.
La vida laboral de María Cacheda ha transcurrido entre la investigación y la gestión del patrimonio cultural. Se ha especializado en la acción educativa patrimonial en museos e instituciones patrimoniales. Trabaja en el Área de Monumentos y Yacimientos de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, de la Generalitat de Cataluña.
Regulación: Las grandes ciudades exploran fórmulas para afrontar los problemas de la economía de plataforma y dar soluciones.
FEMINISMO: La autora explica con datos por qué las mujeres son más infelices en el capitalismo.
Yolanda Jubeto Ruiz es profesora de Economía Aplicada en la facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco. Es experta en análisis de experiencias europeas sobre presupuestos públicos con perspectiva de género y en modelos de participación laboral de las mujeres en el ámbito de desarrollo humano local en países latinoamericanos.
Empleadas del hogar: Todavía en 2019 las empleadas del servicio doméstico no cuentan con las garantías laborales que tiene cualquier otra área de trabajo.
Cuando llegó a la redacción este libro dije sin pensarlo: lo quiero. El título prometía: Todo el mundo miente. Y no decepciona. Incluso puede que mienta el autor, pero es lo de menos.
A sus 82 años, Lourdes Benería es una de esas mujeres mayores que tienen la juventud a flor de piel. Una mente brillante, que no ha envejecido. Ha dado batalla toda su vida. Ha sido una de las primeras mujeres economistas de España.
Género: La economía, como está planteada, no toma en cuenta a la mitad de la población. Por eso el análisis es erróneo.
Sin cobertura: Este invierno habrá 600.000 personas menos en situación de vulnerabilidad que puedan acceder al bono eléctrico de descuento.
Contaminación: Desde mayo, y con las olas de calor, el aumento de ozono en el aire ha traspasado varias veces los límites establecidos por Europa.
‘Cohousing’: La iniciativa PAX desarrolla cooperativas de vivienda y barrios cooperativos usando casas-patio vacías en el casco histórico de Córdoba.
Páginas