Indolencia: Los países más contaminantes pusieron de manifiesto en Madrid su escasa voluntad de frenar el calentamiento global. Habrá que esperar a noviembre.
El boletín semanal digital de la organización Ecologistas en Acción incluye, además de una agenda con los diversos eventos, un resumen de artículos sobre la actualidad del tema medioambiental.
Los urbanitas son fuente de la mayoría de daños medioambientales, pero también tienen en sus manos parte de la solución. La conferencia Habitat III de Quito ha constatado la urgencia de un crecimiento sostenible de las ciudades
La crisis del tiempo refleja el resto de crisis, de la financiera a la ecológica. Pero nuestra aceleración no es resultado exclusivo del vértigo tecnológico, sino de nuestro sistema económico.
El último número de la revista incluye un artículo sobre el cambio climático y la ecología política más allá de París, de Ethemcan Turhan. También pueden leerse firmas como la de Gustavo Duch, con “Trashumante de cuentos.
Berta Cáceres era una feminista total, su visión del feminismo era totalizante, tal vez porque era indígena. No separaba la lucha de las mujeres con las de carácter estructural. Se involucró en la lucha étnica y medioambiental.
Decepción: La apuesta neodesarrollista de los sucesivos gobiernos del PT dio alas al agronegocio y ha alejado aún más de Brasilia a los pueblos nativos del Amazonas.
Con raras excepciones, el modelo económico de las webs de información se basa hoy en la publicidad. Es un modelo muy frágil debido a lo mal valorizada que está esa publicidad —Google se queda con gran parte de los ingresos— y a que su carácter intrusivo crispa con frecuencia (...)