Regularización ineludible
La abrumadora mayoría parlamentaria para regularizar la situación de medio millón de inmigrantes en España pone de relieve que el actual sistema de acceso a la residencia está obsoleto
El Congreso de los Diputados acordó el 9 de abril iniciar los trámites para regularizar la situación legal de cerca de medio millón de inmigrantes sin papeles. La Cámara dio luz verde a una Iniciativa Legislativa Popular, (ILP) impulsada por varios centenares de entidades sociales, como Cáritas y asociaciones de inmigrantes, que ha contado con el respaldo de más de 600.000 firmas. La ley requiere medio millón de firmas para promover este tipo de iniciativas legales. El voto en contra de los 33 diputados de Vox, de extrema derecha, no puede paralizar la tramitación legal.
La ILP estima que en España residen de manera irregular entre 390.000 y 470.000 personas, de las cuales una tercera parte serían menores de edad. El texto considera que el sistema de acceso a la residencia contemplado en la vigente ley de extranjería resulta insuficiente y limitado y no se ajusta a la realidad actual de las personas migrantes que viven y trabajan en el Estado español. Entre las razones invocadas por los impulsores de la iniciativa presentada por Augustin Marie Nduor Ndong y otros, destacan que “la irregularidad supone una condena a...