Decrecimiento en positivo
Síntesis muy didáctica de la filosofía y el programa de una propuesta valiente.
Síntesis muy didáctica de la filosofía y el programa de una propuesta valiente.
Retratos de personas marcadas por la lucha contra la dictadura de Franco.
Un trabajo coral que va a las raíces de uno de los grandes males contemporáneos.
Cómo los grandes bufetes internacionales ayudan a perpetuar los privilegios de unos pocos.
Un libro que según la economista Stantcheva "da herramientas para que la gente piense por sí misma".
De viajes en pijama a peleas entre trogloditas, una buena historia vende.
Voces alternativas reflexionan sobre diferentes formas de turismo cercano.
Un certero análisis sobre el deterioro de la democracia.
La historia del movimiento obrero explicada desde la cárcel por el fundador de CCOO.
Medidas para reforzar el estado del bienestar desde una nueva perspectiva ortodoxa.
Los autores analizan los siete modelos que, a su juicio, han caracterizado la transformación de la economía española desde 1959 hasta la crisis de la covid-19, en 2020.
Los secretos de las agencias que tratan de fabricar opinión con ‘fakes’.
Gastar menos de lo que se ingresa. Para quienes menos ganan es un primer mandamiento financiero especialmente difícil.
Retrato de un hombre audaz que evitó el naufragio de la moneda única.
Un auténtico museo de la vida cotidiana en el imperio "comunista".
Propuestas para sentar las bases de una política seria y útil para la ciudadanía.
Un libro para comprender de donde vienen algunas grandes fortunas de nuestro país.
Tal vez logremos vencer un día al virus de la covid-19, pero ¿y si sucumbimos a la infección antidemocrática?
Hay formas de dirigir organizaciones que son puro spam.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.