Libros

Exponencialidad sin ética

Un mensaje a emprendedores y directivos sobre las oportunidades de negocio que traen los cambios tecnológicos.

Por Ricard Ruiz de Querol

El triunfo de la injusticia // Impuestos: la madre del cordero

Buena parte del futuro del estado del bienestar (y, por tanto, del nuestro propio) nos lo jugamos en el debate sobre los impuestos, que son los que deben garantizar los ingresos necesarios para financiarlo. Sin embargo, el debate está muy mal enfocado, en la medida en que se desarrolla siempre en un terreno de juego previamente definido por la hegemonía neoliberal, cuyas premisas convierten en quimérico e indeseable cualquier planteamiento que apueste simultáneamente por un aumento de la recaudación y por la progresividad de hacer pagar a los más ricos, los grandes beneficiados de las cuatro décadas de hegemonía neoliberal.

Por Pere Rusiñol

No hay tierra sagrada para los vencidos // Rostros y voces de la inmigración

Desde 2015, cerca de dos millones de migrantes han cruzado a Europa desde el norte de África, según cifras de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). Alrededor de 20.000 han perdido la vida en el intento. Los telespectadores europeos se han acostumbrado a ver imágenes de personas en barcazas a la deriva siendo rescatadas por buques como el Open Arms o el Ocean Viking, pero la mayoría desconoce qué historias hay detrás de esos hombres, mujeres y niños y qué les empuja a lanzarse al mar para alcanzar las costas de Europa.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo // Se fue Trump, pero siguen algunas causas

El alivio por la salida de Donald Trump de la Casa Blanca puede llevar a la tentación de tirar del refranero popular: “muerto el perro, se acabó la rabia”. Sería un error. Por demagogo y disparatado que sea Trump, ha sabido explotar un sentimiento real de abandono y falta de horizontes en franjas importantes de la clase obrera, que de pronto quedaron rezagadas como meros daños colaterales de la modernidad. Trump ya no está, pero las causas que lo propulsaron permanecen y es imperativo abordarlas.

Por Pere Rusiñol

Mujeres invisibles para la medicina // De lectura obligatoria

Sin duda. Mujeres invisibles para la medicina es un libro imprescindible para cualquier persona que trabaje en el ámbito sanitario. Pero también se trata de un libro vital para todas las mujeres. Porque nos empodera. Porque explica las diferentes enfermedades, las más comunes y la falta de diagnóstico.

Por Mariana Vilnitzky

Por un España digital // Los caminos de la reconversión digital

¿Qué sucedería si un alto ejecutivo de uno de los gigantes tecnológicos del mundo de hoy, cuya capitalización bursátil supera de largo el PIB de Estados desarrollados como España, se sentara en La Moncloa y quisiera aplicar su programa de gobierno?

Por Ariadna Trillas