El siglo XX, a través de Keynes
Una nueva y sugerente mirada al legado del gran economista.
Una nueva y sugerente mirada al legado del gran economista.
Una advertencia de la finitud de las materias primas.
Los costes de la crisis de 2008 pudieron evitarse.
Guía práctica para cambiar el foco de la economía, ahora en abierto.
Una obra fundamental para conocer el papel de los sindicatos en la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores y la modernización de España.
Llevamos años con aluminosis en el andamiaje institucional surgido de la Transición.
El futuro de la IA lo construye una tribu homogénea que trabaja para Amazon, Google, Apple, Facebook, IBM, Microsoft, Baidu, Alibaba y Tencent.
Ven la luz dos obras inéditas de Manuel Reventós que habían permanecido guardadas en un cajón durante 80 años.
Keen desarrolla en este libro las tesis de Minsky, quien advirtió de que el capitalismo es inherentemente débil y proclive a 'booms' y depresiones.
Reflexiones originales para sacudir algunos apriorismos de la economía.
Una nueva colección aporta herramientas para que la disciplina capte mejor la vida.
Retrato profesional y humano de uno de los directores más influyentes del cine español.
Un libro ideal para los interesados en conocer cómo es por dentro la sociedad de la potencia asiática.
Kelton sostiene que los superávits fiscales succionan dinero de la economía, mientras que los déficits fiscales lo inyectan.
Las memorias de Marañón aportan claves sobre el poder económico en España.
La tecnología nuclear y radiológica no serían posibles hoy sin las aportaciones de Goeppert Mayer a la física.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.