Mujeres sin hogar
Seis periodistas retratan el sinhogarismo de las mujeres en distintos países del mundo.
Seis periodistas retratan el sinhogarismo de las mujeres en distintos países del mundo.
Yayo Herrero horada las bases del capitalismo con un ensayo muy literario.
Una completa exploración científica de la delincuencia económica en España.
Un libro fascinante que pone rostros y nombres a uno de los sectores económicos más opacos y lucrativos de la economía globalizada: los comerciantes.
Este viernes 1 de julio Juan Pedro Velázquez-Gaztelu asistirá al programa de Nollegiu para hablar de una posible recesión
Inauguración en Galeria Eude de la nueva exposición de Perico Pastor "Dibuixos i gravats"
Este viernes a las 9:30h Ariadna Trillas acudirá al programa de Youtube de Nollegiu para hablar de La Fàbrica Digital
La Lleialtat Santsenca de Barcelona (c. Olzinelles, 31) acollirà el proper 30 de juny a les 7 de la tarda, la presentació del número 36 de la col·lecció Cooperativistes catalans, “El moviment feminista cooperatiu. L’agrupació Femenina de Propaganda Cooperatista (1931-1939)”.
Sebastián Serrano acudirá este viernes al programa de Nollegiu para hablar de ciberarmas
El Foro de Microutopías organiza este verano el curso Ante un mundo en crisis: Iniciativas colectivas de reparto de trabajo y riqueza.
El encuentro bienal de la economía social y solidaria Idearia celebrará su XV edición en Madrid y lo hará pensando en posibles sinergias e intercooperación.
Ifema Madrid acoge este año el Global Mobility Call, un evento multitudinario dedicado a la movilidad sostenible. Habrá debates multisectoriales y transversales, con más de 100 mesas redondas y cinco foros temáticos.
La ciudad de Valencia acoge este año el XXXIII Congreso Internacional CIRIEC sobre economía social, pública y cooperativa. Se trata de una cita de referencia para todas las instituciones públicas y privadas involucradas en el sector de la economía social.
Los sentimientos de una familia de cultivadores de melocotones de Lleida ante la amenaza de expulsión de sus tierras, que implica el fin de su secular modo de vida.
Una inteligente reivindicación de la política limpia y constructiva.
Un atento lector de Piketty busca revertir el retroceso de los asalariados.
Radiografía para actualizar el modelo de bienestar.
Éric Toussaint culmina 30 años de investigaciones críticas sobre la institución.
Cómo Putin y otros ex agentes secretos se hicieron con el poder y luego sometieron al dinero.
La necesidad de buscar representaciones simplificadas de los problemas puede acabar escondiendo sus implicaciones, sobre todo cuando se trata de retos complejos.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.