Inteligencia artificial y bien común
El futuro de la IA lo construye una tribu homogénea que trabaja para Amazon, Google, Apple, Facebook, IBM, Microsoft, Baidu, Alibaba y Tencent.
Un gran economista recuperado por sus nietas
Ven la luz dos obras inéditas de Manuel Reventós que habían permanecido guardadas en un cajón durante 80 años.
La deuda privada tiene la culpa
Keen desarrolla en este libro las tesis de Minsky, quien advirtió de que el capitalismo es inherentemente débil y proclive a 'booms' y depresiones.
Hasta el 30 de septiembre de 2021 // Premio Arcadi Oliveres al mejor trabajo universitario sobre finanzas éticas y sostenibles
La Fundación Finanzas Éticas convoca por primera vez el Premio Arcadi Oliveres al mejor trabajo de final de máster, grado y posgrado en finanzas éticas y sostenibles. El objetivo es estimular y promover el estudio y la investigación en finanzas éticas entre los y las estudiantes de las universidades españolas.
Del 30 de junio al 2 de julio // Curso de verano: '¿Y ahora qué? Reescribir el pasado e imaginar los futuros para pensar (y actuar) hoy'
Este curso, organizado por Fuhem Ecosocial, “planteará los efectos de la gentrificación y la turistificación sobre millones de personas en entornos urbanos (y por extensión, rurales) como uno de los grandes retos sociales contemporáneos”.
12 de junio // Teatro: 'Feminismo para torpes'
Nerea Pérez de las Heras dirige y actúa en la obra de teatro Feminismo para torpes, que ella misma define como "una caja de herramientas, una clase de defensa personal para enfrentarse a un mundo mal repartido, una conferencia desquiciada, un espectáculo a medio camino entre el monólogo de humor, el teatro y la confesión personal”.
8 de junio #MujeresQueTransforman: "Nueva generación de emprendedoras"
Afi Escuela de Finanzas, presidida por el economista Emilio Ontiveros, organiza la Mesa Redonda #MujeresQueTransforman: Nueva generación de emprendedoras. La sesión consistirá en exponer casos de emprendimiento fundados por mujeres jóvenes.
Un agujero en el Estado de derecho
Jodie Foster encarna a la abogada estadounidense encargada de defender a un mauritano encarcelado sin pruebas en Guantánamo.
Ecologismo no malthusiano
Reflexiones originales para sacudir algunos apriorismos de la economía.
Economía rigurosa e inclusiva
Una nueva colección aporta herramientas para que la disciplina capte mejor la vida.
Independencia a toda costa
Retrato profesional y humano de uno de los directores más influyentes del cine español.
La vida cotidiana en China
Un libro ideal para los interesados en conocer cómo es por dentro la sociedad de la potencia asiática.
Los mitos de la economía injusta
Kelton sostiene que los superávits fiscales succionan dinero de la economía, mientras que los déficits fiscales lo inyectan.
Del 8 al 10 de junio // Foro de las Ciudades
La Feria de Madrid (Ifema) acoge a principio de junio el Foro de las Ciudades, un “punto de encuentro e intercambio de ideas, proyectos y visiones sobre el camino que han de seguir las ciudades para convertirse en espacios más habitables, sostenibles, inclusivos, participativos y resilientes", señalan los organizadores. El objetivo es ofrecer un espacio de networking a las ciudades que ya han comenzado esta transición y a decenas de organizaciones.
Del 31 de mayo al 4 de junio // Semana Verde Europea
La Semana Verde Europea es el mayor evento anual sobre política medioambiental en Europa. Está organizada en torno a una serie de debates a nivel europeo, nacional y local.
18 y 19 de mayo // Summit4Oceans
El Summit4Oceans Sevilla Blue Economy Virtual Event tiene como objetivo implicar y sensibilizar en la economía azul a empresas, gobiernos, administraciones y ciudadanía; en suma, al conjunto de la sociedad y a Sevilla y su área de influencia en particular. El evento, presidido por el Alcalde de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), persigue el objetivo de mostrar la relación entre el crecimiento de la economía española y la economía azul.
17 de mayo // Conversación con Cynthia Fleury: El cuidado es un humanismo
Dentro del ciclo Abrir el futuro, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) organiza este evento, consistente en una conversación entre la filósofa y psicoanalista Cynthia Fleury, directora de la cátedra de Filosofía del Hospital Sainte-Anne GHU París, y la catedrática de Filosofía Sonia Arribas. Ambas hablarán sobre la política de cuidados que necesitamos en un presente marcado por la vulnerabilidad.
11 de mayo // 'Webinar' 'Mujer y Salud desde la perspectiva de género'
El último evento de esta serie de webinars feministas, impulsada por la Delegación de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) desde Día Internacional de la Mujer, tratará sobre la salud y la mujer con una perspectiva de género.