1 de febrero // Presentación del Programa Aracoop
Aracoop, el programa de promoción de la economía social y cooperativa en Catalunya, presentará su edición 2016-2017 con la celebración de un acto público.
Aracoop, el programa de promoción de la economía social y cooperativa en Catalunya, presentará su edición 2016-2017 con la celebración de un acto público.
La serie Billions relata el enfrentamiento entre un obstinado fiscal y un tiburón de Wall Street.
En diciembre se presentó el primer número de El Món d’Ahir, una nueva revista que se publicará con carácter trimestral y que busca un espacio entre la literatura, la historia y el periodismo.
La Revista de Educación Social publica desde 2002 experiencias y conocimientos relativos a la educación social e intenta llegar a un público más amplio que el estrictamente profesional. Su último número está dedicado a la relación entre la educación y la inserción social.
Locas del Coño es una revista feminista digital colaborativa. Surge, según cuentan, “de una idea entre un grupo de amigas una noche de risas en whatsapp, de la necesidad de colgar en algún sitio todo eso que queremos compartir, y en especial el artículo”.
Revista de Paz y Conflictos es una publicación anual sobre investigación acerca de la paz y los conflictos, el desarrollo y los derechos humanos.
La revista de Ciencias Sociales Obets es una revista de investigación editada por el Observatorio Europeo de Tendencias Sociales (Obets), grupo de investigación integrado en el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP), de la Universidad de Alicante.
El número 90 de la revista de la ONG, que está tanto en PDF como en versión online, brinda una serie de reportajes como “La herencia de la esclavitud”, que trata sobre la herencia de ser afro y latino.
Emigración: ‘Puzzle’ coral de jóvenes que se fueron con la crisis.
Historia: Relato de las vivencias de un preso de la dictadura.
Emprender: Fantasear con un cambio de vida lejos del consumismo y del mundo competitivo es una vía de escape que algunas personas hacen realidad.
Laboral: La huelga de Panrico, icono agridulce de la lucha obrera.
Política económica: El autor anima a poner en duda las recetas infalibles que economistas y políticos ofrecen en los medios de comunicación.
El editor Gonzalo Pontón desmenuza la construcción de la desigualdad que trajo consigo el capitalismo desde la ilustración y cómo ha llegado a nuestros días.
Rosa, una anciana de ochenta y un años, falleció el 14 de noviembre en Reus víctima de la pobreza; perdón, de la pobreza no, de la crueldad del capitalismo depredador, inmoral por naturaleza e insensible por definición.
El Primer Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social, tiene como objetivo crear una hoja de ruta marcada por expertos mundiales “que guíe los pasos de los gobiernos hacia un nuevo paradigma basado en valores y que garantice el bienestar de todas las personas”.
“¿Habéis probado alguna vez a leer la basura? Si os fijáis bien en el contenido del cubo que tenéis en vuestra casa, podréis averiguar qué habéis hecho a lo largo del día, qué os gusta, qué súper preferís, qué y cuánto coméis, etc.”. Con estas palabras Caixafòrum presenta este taller (...)
Ciudad Real cumple ya con su IV Carrera contra la Violencia de Género, que completará su circuito de cuatro kilómetros. El evento comienza a las 11 horas, y parte de la calle Juan Ramón Jiménez, junto al polideportivo Rey Juan Carlos, pasando por el centro de Ciudad Real. Está abierta a todo (...)
El Ayuntamiento de Barcelona organiza la Segunda Feria de Consumo Responsable, de Economía Social y Solidaria, en el marco de las fiestas de Navidad de 2016.
El curso natural de las cosas es una exposición en La Casa Encendida de Madrid, en la que se plantea un recorrido por obras que parten de la naturaleza, ya sea mediante formas orgánicas o construidas con elementos naturales, “para reflexionar sobre el color y la forma a través de la (...)
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.