Hasta el 20 de enero // Ecozine en Zaragoza
Hasta el 20 de enero hay tiempo para inscribirse en el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente Ecozine, que se lleva a cabo en Zaragoza el próximo mayo. Se trata de la novena edición de este festival, organizado por la Asociación Cultural Ecozine y la Universidad de Zaragoza, y (...)
11 y 12 de enero // ‘Mindfulness’, los juegos del Aquí y Ahora
Se trata de una actividad gratuita de seis horas organizada por Barcelona Activa y dedicada a mejorar la salud de las personas, especialmente para la descarga de estrés. Las sesiones se llevan a cabo en dos días consecutivos. Hay programadas sesiones el lunes y martes 11 y 12 de enero de 9 (...)
18 de enero a 22 de febrero de 2016 // Curso práctico de Análisis de estados financieros
El Colegio de Economistas de Madrid organiza este curso, que comenzará introduciendo al participante en la presentación de los distintos estados financieros obligatorios, que constituirán la base para el análisis posterior. “Se revisará la estructura y el contenido de los estados financieros, así como (...)
13 de enero // Presentación de Alternativas Económicas en Alacant
El próximo día 13, Pere Rusiñol presentará la revista a las 20h, en la Sala Rafael Altamira de la Seu de la Universitat d’Alacant
16 de enero // Conferencia de Chris Sunderland, miembro del equipo coordinador de la Bristol Pound
La Casa Encendida organiza esta conferencia sobre el Bristol Pound. Bristol es la actual Green Capital europea, galardón que reconoce las buenas prácticas en sostenibilidad urbana de las ciudades. Una de las iniciativas que más ha contribuido a ello ha sido la puesta en marcha en 2012 de la Bristol (...)
18 al 22 de febrero // Carrera de relevos, protesta de subcontratas de Telefónica
Los trabajadores de las subcontratas de Telefónica siguen protestando por sus condiciones laborales. Después de la huelga ya replegada de marzo, vuelven. Tras un período de reorganización, ahora se disponen a dar un nuevo asalto, y lo empiezan con el Correscales, una carrera de (...)
Un fresco de las resistencias
El cineasta Pere Portabella ofrece un fresco de la nueva política, vibrante y poético.
The Parliament // La revista del parlamento europeo
La revista institucional con los temas más destacados del Parlamento Europeo dedica uno de sus temas a efectuar un resumen de un evento llevado a cabo en el Parlamento sobre cómo Internet está cambiando los modelos de negocio.
Informe ONU Mujeres // El progreso de las mujeres 2015-2016
El informe de la organización ONU Mujeres, El progreso de las mujeres en el mundo 2015-2016 recopila formulaciones de políticas económicas y de derechos humanos para exigir cambios de gran alcance a la agenda mundial de políticas.
Anuario de la Plataforma 2015 y más // ¿Y ahora cómo se sigue?
“Y después de 2015 ¿Qué hacemos?” es el tema central del último anuario de la Plataforma 2015 y más, una alianza de ONG que aboga por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.
Ballena Blanca // Viñetas del mundo sobre el clima
Para el número de diciembre, los integrantes de la revista Ballena Blanca han pedido a prestigiosos viñetistas de todo el mundo que dibujen cómo ven el cambio climático.
R. Iberoamericana de autogestión // Finanzas y organización social
Antonio Colomer Viadel, de la Universidad Politécnica de Valencia, dirige esta publicación iberoamericana, que es central en el análisis de los conceptos de cooperación, participación y autogestión.
Revista Anfibia // Crónica periodística y literatura
Anfibia es una revista digital de crónicas, ensayos y relatos de no ficción que trabaja con el rigor de la investigación periodística y las herramientas de la literatura. Fue creada en 2012 por la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) dentro de su programa Lectura Mundi.
Todos náufragos // Una aventura fascinante
PERIODISMO: El periodista Ramón Lobo bucea en el pasado familiar.
Alternativa naranja // Los orígenes de Ciudadanos
POLÍTICA: Un recorrido por el azaroso nacimiento del partido.
La economía desenmascarada // Hurgar en el origen de la crisis
TEORÍA ECONÓMICA: Una historia sobre la penetración ‘neoliberal’ de todas las instancias de poder.
Contrapoder. Desmontando el régimen // Agenda para transformar España
REFORMAS: Una herramienta para revertir el retroceso de derechos.
¿Para qué sirve realmente la economía? // La utilidad de la economía
PENSAMIENTO: Una exposición clara de las diferencias entre la Economía Convencional y la Economía Crítica.
Ciencia política, un Manual // Entender la política para hacerla mejor
Un manual de referencia, especialmente útil para los ciudadanos comprometidos.