Una crisis agravada por la deuda
Fragilidad financiera: La crisis de Catalunya se ha visto aún más tensionada por el elevado endeudamiento exterior de la economía.
Fragilidad financiera: La crisis de Catalunya se ha visto aún más tensionada por el elevado endeudamiento exterior de la economía.
Estos cuarenta años han sido los mejores de los últimos trescientos años de la historia de Catalunya”. Esto es lo que comenta entre sus próximos Santi Vila, consejero de Empresa y Conocimiento del Gobierno de la Generalitat, presidido por Carles Puigdemont.
Los próximos 15, 16 y 17 de noviembre de 2017 vuelve Oui Share Fest Barcelona al Parc Tecnològic Barcelona Activa.
Esperanzah! es un festival de músicas del mundo cuya intención es generar y difundir la cultura a través de un lugar de reflexión, un espacio para la transformación social, y música y actividades para todas las edades, géneros y condiciones.
La economía social y solidaria (ESS) se construye de manera colectiva para la comunidad. En esta FESC 2017, quienes organizan esperan poder profundizar en estas nociones de qué es lo común y cómo garantizamos que lo que creamos nos pertenezca.
Les cooperatives de serveis ajuden a potenciar i reunir actuacions comunes, sobretot entre petits i mitjans empresaris i professionals. Amb les sinèrgies, tots hi guanyen i el resultat del conjunt és sempre superior a la suma.
Barcelona lleva tiempo intentando contener la plaga de palomas que se reproducen por la ciudad y este año se ha propuesto diezmarla. En la foto, un ejemplar aterido por el frío se dispone a pisar un charco. O tal vez a cruzarlo. No es paloma de la paz.
Transición: Cuanto menos pactada sea, mayor coste supondría la independencia de Catalunya. Sobre todo si acabara saliendo de la UE.
Diálogo: España necesita una reforma pactada de la Constitución que dé cabida a las aspiraciones del mayor número posible de ciudadanos, catalanes incluidos.
Repaso por las principales fechas del conflicto.
Peligro: El inmovilismo de Mariano Rajoy y la radicalización de los independentistas arrastran la situación al borde del caos.
La espiral de la grave crisis política a la que se ha visto arrastrada España a raíz del proceso independentista de Catalunya preocupa seriamente a la Unión Europea. En pocas semanas, el conflicto catalán se ha convertido en el principal problema de España y se está configurando como un amenazante peligro para Europa.
Conmocionados aún por el múltiple atropello reivindicado por el ISIS la víspera, los ciudadanos de Barcelona recuperaron de inmediato La Rambla, unidos en el dolor, el respeto a las víctimas y el compromiso con los valores de la ciudad al grito de “no tinc por!”.
España entera se halla conmocionada por los terribles atentados yihadistas registrados en Barcelona y Cambrils los pasados 17 y 18 de agosto que han segado la vida de numerosos inocentes de distintos países. Es difícil imaginar que una atrocidad tan inmensa no vaya a tener un impacto profundo y duradero en nuestras vidas.
Miles de personas han vuelto a las Ramblas para repudiar los atentados en Catalunya reivindicados por el ISIS, que han causado 14 muertos y un centenar de heridos entre Barcelona y Cambrils, y solidarizarse con las víctimas y sus familiares. Tras guardar un minuto de silencio en la plaza de Catalunya con la asistencia de las autoridades, muchos de los concentrados han tomado las Ramblas y han recorrido los 500 metros por donde la furgoneta sembró el terror el jueves en un espontáneo homenaje a las víctimas y una reafirmación de los valores de ciudad abierta y solidaria. Primero, en silencio. Luego, con aplausos. Y finalmente al grito de "¡No tengo miedo!". Desde Barcelona, sede de la redacción de Alternativas Económicas, todos los que hacemos la revista nos sumamos a las manifestaciones de dolor y repulsa por los atentados.
La Casa de Amèrica de Catalunya presenta la exposición del artista plástico y fotógrafo argentino Marcos López, referente de la fotografía latinoamericana e iniciador de celebradas series como Pop Latino o Sub-realismo criollo, que por vez primera expone en Barcelona.
EnClau Cooperativa es un proyecto basado en los materiales, la transparencia y la coparticipación del cliente en la obra para adaptarse a más bolsillos.
Les coperatives de treball associat promouen la participació dels seus membres, la ocupació estable, la innovació, l’arrelament al territori i el desenvolupament local.
El sector de la moto se vende como solución de movilidad y contaminación, y más al entrar en vigor la norma Euro 4, más restrictiva en emisiones para las motocicletas que para los ciclomotores. La ciudad europea con más motos por habitante es Barcelona.
Más de 300 delegados de 86 cooperativas de alumnos catalanes celebraron la Asamblea de su Federación
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.