Del 17 al 19 de junio // Idearia 2022

El encuentro bienal de la economía social y solidaria Idearia celebrará su XV edición en Madrid y  lo hará pensando en posibles sinergias e intercooperación.

Consumo organizado

La subida de precios bate récords y muchas familias deben hacer malabares para llegar a fin de mes. Iniciativas colectivas y de la economía social ayudan a amortiguar el golpe y a avanzar hacia modelos más sostenibles.

Por Pere Rusiñol

7 de mayo // Feria de economía solidaria de L’Hospitalet

Por segunda vez, la economía social y solidaria de L’Hospitalet, se encuentra en su Fira, organizada por la XES en colaboración con el Ayuntamiento de L'Hospitalet y el Ateneo Cooperativo de La Col·lectiva. Este año el evento tendrá lugar en el interior del Mercado del Torrent Gornal.

¿Por qué es necesaria una contabilidad social?

Entendemos por contabilidad social [monetaria] un sistema de transferencia de información, en términos monetarios, del valor distribuido o detraído para los diversos grupos de interés por parte de una organización.

Por José Luis RetolazaLeire San-José

Cómo medir en euros los resultados sociales de las empresas

Lantegi Batuak es la iniciativa empresarial de mayor dimensión que existe en Bizkaia en el ámbito de la discapacidad y, especialmente, en la discapacidad intelectual. En ella trabajan 3.100 personas. Pese su carácter marcadamente social, también opera en el mercado.

Por Ariadna Trillas

Acelerar el cambio de paradigma

Cada vez está más aceptado por más sectores que la economía necesita un cambio profundo en la forma de funcionar para que sea más inclusiva, equitativa, sostenible y respetuosa con la vida, tanto de las personas como del planeta mismo.

Por Pere Rusiñol

13 al 15 de junio // 33 Congreso Internacional del CIRIEC – Valencia 2022

Los próximos 13 al 15 de junio tendrá lugar en Valencia el 33 Congreso Internacional de CIRIEC. El Congreso está dirigido a directivos de empresas públicas y sociales a nivel global, representantes del mundo económico y social, dirigentes cooperativos y de la economía social, sindicalistas, políticos y trabajadores profesionales.