Transición energética

Claves para combatir el cambio climático en 2025

En un contexto de la energía incierto y en constante transformación, la descarbonización se presenta como una acción esencial para evitar las emisiones de CO2 de origen fósil

Por Héctor SantcovskyJoan Ramon Morante

Dinero para energías limpias

China es el país que más dinero invierte en energías limpias, pese a que la cuantía  que les destinó el año pasado retrocedió un 32%, debido a la bajada de costes de la tecnología solar y a un cambio de política en las ayudas a la fotovoltaica.

China, primera en energía verde

Análisis: Pekín se está convirtiendo en líder mundial del sector de las tecnologías verdes por razones sanitarias y ecológicas, aunque también para conquistar unos mercados muy dinámicos.

Por Adair Turner

La búsqueda de la energía limpia

La futura directiva sobre la eficiencia energética no está a la altura de lo deseable y el establecimiento del nuevo etiquetaje de los aparatos será muy lento.

Por Antoine De Ravignan

Brecha entre el objetivo y la realidad en la transición energética

Según la normativa europea, con vistas a 2020 España está obligada a que el 20% de su consumo total de energía corresponda a renovables. El plan del Gobierno eleva el objetivo al 20,6% en esa misma fecha. Los últimos datos de Eurostat, de 2015, indican que el cumplimiento es del 16,15%. El (...)

La cuestión nuclear divide Europa

Alemania y Francia representan dos visiones completamente opuestas de la cuestión nuclear en el Viejo Continente.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

05 Uni.co // La unión hace la energía más eficiente

En el río revuelto de la crisis, las cooperativas del sector energético, tecnológico y de las ‘telecos’ buscaron la suma de fuerzas. Seis años después de su creación, su composición se depura y su oferta se centra en la eficiencia energética y el ahorro de costes.

El cambio urgente... y rentable

Factura: Si Europa no hace la transición energética antes de 2050, deberá pagar 32 billones de euros para comprar combustibles fósiles, y España, 4 billones.

Por Ramón Sans Rovira

2. Energía

La energía es un pilar básico si queremos combatir el cambio climático y la contaminación desde nuestro hogar. Hay alternativas para las empresas tradicionales que obtienen la energía de fuentes no renovables. Desde la más sencilla, asociarnos muy fácilmente por unos 100 euros a una cooperativa de energía renovable (un trámite), hasta instalar paneles solares en casa o usar pellets para la calefacción.

España paga para cumplir

El país incumple el recorte de emisiones, pero se salva por la compra millonaria de derechos de emisión y la crisis. El golpe a las renovables complica la vida de cara a los objetivos de 2030

Por Ariadna Trillas

Punto final al modelo energético

Hemos llegado a una bifurcación crucial: o agonizamos o nos pasamos a las renovables. La elección es clara y no existen ya impedimentos tecnológicos ni económicos

Por Eduard Furró Estany

Europa, líder en retirada

Unión: La UE ha acordado bajar un 40% sus emisiones en 2030. Pero los medios previstos para alcanzar la meta no bastan.

Por Antoine De Ravignan