Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Cuatro vientos en contra // Los riesgos de perder el tren
Economía: España no va a tener fácil mantener su nivel de vida.
Los sindicatos estrenan estrategia
CC OO y UGT ultiman sus planes para defender a los trabajadores de los nuevos modelos de empresa. Objetivo: frenar la precariedad en la economía colaborativa.
Más pobres, más desiguales
Retroceso: España deja atrás la crisis con una herencia envenenada: el creciente alejamiento entre rentas altas y bajas.
¿Cómo se gobierna en España? // Las redes de poder de las élites
Política: Cabe preguntarse, señala el autor en las conclusiones de este libro, si la crisis del sistema bipartidista en España se debe una escasa renovación de sus élites y si la progresiva homogeneización de los gobiernos están transmitiendo a la ciudadanía la necesidad de optar por opciones políticas distintas.
El reto de dar de comer a las ciudades
Acuerdo: Valencia acogerá en octubre una cumbre de alcaldes para impulsar el Pacto de Milán por la alimentación sostenible en las zonas urbanas.
May se aferra al poder
DESCONCIERTO A Theresa May le salió el tiro por la culata. Los votantes británicos frenaron en seco el intento de la líder conservadora por obtener en las urnas un mandato claro para negociar un Brexit duro con la Unión Europea.
Autopistas en dirección a Italia
OPA: La familia Benetton se hará con el control de las carreteras de pago españolas si el grupo Atlantia logra sacar adelante su oferta para comprar Abertis.
Radiales: rescate aplazado
Laberinto: La justicia obliga a retrasar el plan del Gobierno para salvar con dinero público las autopistas de pago construidas en la época de José María Aznar.
La cuestión nuclear divide Europa
Alemania y Francia representan dos visiones completamente opuestas de la cuestión nuclear en el Viejo Continente.
Se acerca el adiós a las nucleares
Transición: La pérdida de la mayoría absoluta del PP y las desavenencias sobre el cierre de la central de Garoña reavivan el debate sobre la energía atómica en España.