Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
La batalla por las autopistas
Infraestructuras. Florentino Pérez se enfrenta a la familia Benetton por el control de las carreteras de pago en España.
El difícil adiós al carbón
Electricidad: España queda fuera del pacto internacional para reducir las emisiones de CO2.
Objetivo: llenar la España vacía
Despoblación: Tras décadas de abandono y silencio, el medio rural reclama en voz alta medidas urgentes para frenar su declive.
Impulso cooperativo en Galicia
EspazoCoop se convierte en la mayor asociación de cooperativas de la comunidad autónoma gracias a la fusión de tres entidades.
Un otoño pleno de solidaridad
Eventos: Madrid, Barcelona, Zaragoza y otras ciudades españolas celebran sus ferias de Economía Solidaria con miles de participantes.
Comienza la desaceleración
La crisis catalana, la moderación del ciclo económico alcista y la incapacidad del Gobierno para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2018 ralentizan la recuperación de la economía española.
Sólo hay una salida: usar mejor el agua
Escasez: El cambio climático pone en evidencia las deficiencias del modelo hidrológico español. El gran problema es el exceso de demanda.
Oriente Medio, Oriente roto // Testigo de la desolación
INTERNACIONAL: Una mirada cercana a los conflictos de Oriente Próximo.
“La educación es la clave para eliminar los estereotipos”
Sus padres vinieron a España procedentes de Gambia y él nació en Huesca, como sus tres hermanos. Fue al instituto en la ciudad aragonesa y llegó a Madrid en 2010 para estudiar periodismo en la Universidad Complutense.
Un nuevo modelo territorial
Diálogo: España necesita una reforma pactada de la Constitución que dé cabida a las aspiraciones del mayor número posible de ciudadanos, catalanes incluidos.