Cambio estructural en el empleo
Los datos de la EPA confirman el giro del mercado laboral español hacia una mayor cantidad y calidad del trabajo
Ciclo político y económico: ¿Convergencia o divergencia?
Para superar las miserias del presente, la izquierda debe iniciar un nuevo ciclo que dé respuesta a las necesidades sociales
Hoteles por las nubes
Con la demanda disparada, la habitación cuesta en España un 25% más que antes de la pandemia
Alemania arrastra a Europa a la recesión
La cuarta economía mundial paga cara su dependencia de la energía rusa y provoca la contracción de la zona euro
Inversiones imprescindibles en el nuevo marco fiscal
De lo que se trata es de saber si las nuevas normas supondrán recortes traumáticos para la población o si servirán para acercarnos a una sociedad más sostenible
Los márgenes tienen la culpa
El aumento de los beneficios de las empresas, muy superior al de los salarios, es el gran responsable de la espiral inflacionista
La inflación se come los ahorros
La subida de los precios deja a muchas familias sin colchón de seguridad para afrontar emergencias futuras
Beneficios extraordinarios a mansalva
La guerra en Ucrania y la espiral inflacionista disparan las ganancias de bancos y empresas energéticas hasta máximos históricos
Aviso de perturbaciones
La economía mundial puede verse, en 2023, sometida a una dura prueba.
A la vuelta de la esquina
Un año después de la invasión rusa de Ucrania, solo está claro que Vladimir Putin no llegó, vio y venció.
La cifra // 15,7%
Es el incremento medio de los alimentos y las bebidas registrado en España en el último año.
Objetivo: recuperar poder adquisitivo
El sacrificio de los asalariados ha contribuido a frenar la espiral inflacionaria en España. Ahora toca compensarlo.
La estrategia monetaria de EE UU causa estragos en el Sur
Depreciación de las monedas, inflación, aumento del peso de la deuda… Los países en desarrollo pagan caro la subida de los tipos de interés a cargo de la Reserva Federal.
Faltan estadísticas clave
La ausencia de datos completos y fiables hace difícil afrontar uno de los grandes desafíos de la sociedad española.
La crisis de los precios amenaza la vivienda social
Jubilación y pobreza
El 35,5% de las pensiones percibidas en 2021 en España (9,92 millones) no alcanzan el umbral de pobreza (681 euros)
Inflación: un hilo de esperanza
Es pronto para cantar victoria, pero hay indicios de que la subida de los precios empieza a contenerse.
Por qué López Obrador es tan popular
El mandatario ha alcanzado cotas de apoyo insólitas y su partido domina todas las regiones e instituciones del país al mantener en el gobierno la misma prioridad que en campaña: la lucha contra la pobreza