El desafío más urgente de la Unión Europea
A la política migratoria se suman Ucrania, cambio climático, ampliación, regulación financiera... y la creciente irrelevancia ante la pujanza de China
Una verdad incómoda
Las políticas de regulación de flujos y de integración de inmigrantes no son separables, y en ellas debe prevalecer el principio de inclusión
El motor oculto del empleo
La población de origen extranjero es la que tira del mercado de trabajo y del crecimiento, pero sufre una persistente discriminación en todos los frentes
Tipos altos para rato
Con la inflación sin doblegar, el precio del dinero seguirá siendo elevado durante un tiempo. Es una mala noticia para consumidores y empresas, pero excelente para los bancos
Un refugio para los trabajadores que el sistema educativo rechaza
Decenas de escuelas de nuevas oportunidades ofrecen en toda España una atención mucho más cuidadosa y personalizada a cientos de jóvenes que luchan por recuperar la confianza en sí mismos.
Top Manta expande su mensaje a Venecia
Los manteros aprovechan su protagonismo en la XVIII Bienal de Arquitectura como altavoz para su activismo antirracista
Protección temporal para casi cuatro millones de ciudadanos ucranianos
Casi cuatro millones de ciudadanos no comunitarios que han abandonado Ucrania por la guerra —el 98% mujeres y niños
Un imán para la población extranjera… cerca de la jubilación
Las personas inmigrantes mayores de 60 años constituyen el grupo de edad que más ha crecido desde 2017
Una mezcla cultural que produce un sabor exquisito
La Fundació Mescladís fomenta en tres restaurantes el apoyo mutuo para el desarrollo comunitario y la regularización migrante.
La política asesina de los naufragios
Las muertes en el Mediterráneo son consecuencia directa de la estrategia europea sobre inmigración.
España busca inmigrantes
Se necesitan más trabajadores para compensar el envejecimiento de la población y pagar las pensiones. Mientras tanto, la población deja el interior del país para marcharse a la costa.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
