¿Está realmente sentenciada la globalización?
¿Resulta acertado afirmar que la presente ola de globalización, que tuvo su inicio hace tres décadas, ha llegado a su fin o, cuanto menos, que está sentenciada?
¿Resulta acertado afirmar que la presente ola de globalización, que tuvo su inicio hace tres décadas, ha llegado a su fin o, cuanto menos, que está sentenciada?
La inflación no solo no da tregua, sino que su escalada va más allá de lo esperado. El IPC experimentó en junio la mayor subida en 37 años, según el dato avanzado por el INE. Los carburantes tiran de los precios, pero también lo hacen los alimentos. Sin contar la energía ni los alimentos no elaborados, el aumento, inquietante, fue del 5,5%.
Las ventas por Internet alargan la vida y aumentan la difusión de productos antiguos o dirigidos
a un público específico.
El elevado precio de un bien no disuade de seguir consumiéndolo. Los economistas Robert Giffen, George Akerlof y Thorsten Veblen han estudiado distintas manifestaciones de esta rareza.
El carro de la compra más consciente e impermeable al ‘marketing’.
Equidad: La directiva europea sobre salarios mínimos adecuados funciona como escudo protector ante la subida de los precios.
Toni Lodeiro, miembro de la revista Opcions, es divulgador desde 2001 del consumo consciente y la vida lenta mediante numerosas charlas, talleres y artículos. Ha diseñado políticas públicas pioneras como los planes estratégicos de consumo responsable del Ayuntamiento de Barcelona y de la Junta de Castilla-La Mancha.
Alicia Valero Delgado dirige el grupo de investigación de Ecología Industrial en el Instituto CIRCE y es profesora titular en la Universidad de Zaragoza. Doctora e ingeniera química por la misma universidad, se formó también en la TU Berlin, la Paul Sabatier de Toulouse y el British Geological Survey.
Debate: Al preguntarse por el valor de un bien, tres de los economistas más célebres de la historia elaboraron diferentes teorías sobre el valor del trabajo.
Gastar menos de lo que se ingresa. Para quienes menos ganan es un primer mandamiento financiero especialmente difícil.
Enfoques: Catalizador del empleo y del crecimiento, elemento de diferenciación social,
amenaza para el planeta… el consumo ha sido objeto de multitud de análisis.
Es preciso dotarnos de una estrategia ciudadana de ahorro e inversión como alternativa a los excesos del capitalismo financiero y al colapso climático y social.
CONSUMO: Un buen repaso a las aportaciones de la ‘economía de la conducta’.
El crédito al consumo se ha convertido en uno de los productos estrella de la banca, ajena a las advertencias renovadas del Banco de España sobre su incremento (del 40% solo en los últimos tres años). Los tipos de estos créditos, que de media se sitúan en el 8%, vienen siendo sensiblemente superiores a los aplicados por los principales países europeos.
El último viernes de noviembre se celebra nuevamente el “Día sin compras”, una jornada mundial de protestas en la que se invita a toda la población a no consumir con la finalidad de denunciar el actual modelo de producción y consumo y promover formas de consumo alternativo.
POLÍTICA: Para que las élites sigan acumulando riqueza les sobra media humanidad.
Consumo: Jordi Sabaté tiene una larga y muy respetada trayectoria como periodista especializado en consumo, antes en la revista Consumer y ahora en ‘ConsumoClaro’, popular sección de eldiario.es y atesora muchísima información. Dicho coloquialmente: a él es difícil colársela.
Emprender: Fantasear con un cambio de vida lejos del consumismo y del mundo competitivo es una vía de escape que algunas personas hacen realidad.
Poscapitalismo: Con un horizonte temporal límite para la acción colectiva, el Premio Catarata de Ensayo pide abrazar la imperativa transición socioecológica. Un camino con riesgos, como el ecofascismo.
El Centro de Investigación e Información en Consumo (CRIC, en sus siglas en catalán) edita desde 2002 esta revista de educación al consumidor alejado del consumismo y con interés en ser coherente con los valores ecologistas.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.