Trump y la extrema derecha

Al ser elegido candidato de los republicanos frente a los principales líderes del partido conservador, Donald Trump ha roto con todos los pronósticos. Aunque aún está lejos de ser elegido presidente de Estados Unidos, pese a la falta de popularidad de Hillary Clinton incluso en su propio (...)

Por Philippe Frémeaux

Alemania, rumbo al 100% verde

Proyecto: La locomotora europea experimenta por primera vez en la práctica cómo generar el grueso de su producción eléctrica con energía eólica y solar.

Por Vincent Boulanger

La energía solar es competitiva

Renovables: El coste de las tecnologías que permite producir fotovoltaica rivaliza ya con el de las energías fósiles y nuclear.

Por Antoine De Ravignan

Revista ciudad sostenible// Cop21 y cambio climÁtico

La movilidad, el urbanismo, el hábitat, las energías renovables, la eficiencia energética, el ahorro frente al consumo y el agua son los ámbitos de esta revista, con sede en Madrid, que en su último número, frente a la reunión del clima de París, dedica un especial sobre cambio climático.

Punto final al modelo energético

Hemos llegado a una bifurcación crucial: o agonizamos o nos pasamos a las renovables. La elección es clara y no existen ya impedimentos tecnológicos ni económicos

Por Eduard Furró Estany

Consumidores contra el oligopolio

Unidos El ciudadano pasa de la protesta a la acción con denuncias, grupos de consumo ‘verde’ y compras colectivas de instalaciones

Por Ariadna Trillas

Modelo energético insostenible

La insuficiencia de combustibles fósiles y los daños medioambientales obligan a dar a unas nuevas bases de desarrollo y a un salto al 100% de las renovables en 2050

Por Carles Riba Romeva

81. Las energías renovables avanzan en España

Las renovables han ido ganando peso, y suponen ya casi el 30% de la potencia total instalada en España. El Gobierno truncó el gran salto hacia la transición energética en 2013.

Por Alternativas económicas

El peaje incierto que paga Uni.Co

El grupo cooperativo tecnológico catalán se centra en proyectos de ahorro y eficiencia energética ante la amenaza sobre el autoconsumo

Por Ariadna Trillas

Construir sobre las ruinas de Kioto

Reto: Tras el fracaso del protocolo, los países ricos tienen la responsabilidad histórica extra de elaborar un nuevo acuerdo internacional ambicioso, y no es imposible.

Por Guillaume Duval

Qué modelo de sociedad

Responsabilidad. ¿A qué se van a dedicar los 30.000 millones de euros del llamado pacto de responsabilidad en Francia? Finalmente, se va a seguir manteniendo el Crédito de Impuestos para la Competitividad y el Empleo (...)

Por Philippe Frémeaux

Más poder para el consumidor

Se acabaron las horas ‘pico’ y ‘valle’. El precio del kWh no depende de la curva de demanda, sino de la cantidad de energía renovable. El consumidor puede ganar poder en un mercado algo más transparente.

Por Jordi Ortega