España se rearma
El gasto militar viene creciendo desde hace años, pero en 2023 es la partida presupuestaria que más aumenta: el 23%.
El gasto militar viene creciendo desde hace años, pero en 2023 es la partida presupuestaria que más aumenta: el 23%.
Los pactos y la reconciliación son los grandes desafíos del nuevo Gobierno de unidad nacional encabezado por Lula.
El acuerdo impulsado por el Gobierno para ayudar a las familias hipotecadas es encomiable, pero habrá que estar muy atentos a las compensaciones que recibirán los bancos.
Muchas de las medidas que ha tomado el Gobierno no llegan fácilmente ni con rapidez a las familias y a las pequeñas empresas.
Son los millones que se destinarán a gasto social en 2022, según los Presupuestos Generales del Estado aprobados por el Gobierno. Es el mayor gasto social en democracia, aupado por los fondos de la UE, aunque con incertidumbres sobre la evolución económica.
Mazzucato rememora el pensamiento griego, que consideraba un idiota a quien se ocupaba solo de los asuntos privados.
La pandemia de covid-19 ha asestado un duro golpe a la economía mundial. La mayoría de los gobiernos y empresas estaban desprevenidos, mientras que los daños económicos y sociales se vieron agravados por la subestimación inicial y la incertidumbre en torno al nuevo virus.
Una guía para tejer los hilos de la sobreexcitada política española actual.
La nueva ayuda estatal, que satisface a la UE, se abre paso con el reto de lograr la inclusión laboral de quienes la cobren y la incógnita de qué harán las autonomías con sus propias rentas.
No es fácil gobernar frente a una situación inédita que cambia a diario y cuando no tenemos conocimientos establecidos sobre el mal que hay que combatir. ¿El Gobierno francés ha actuado demasiado pronto o demasiado tarde?
El nuevo Gobierno arranca en un entorno económico algo más favorable que el del año pasado. Especialmente positivas son las señales de reactivación en la eurozona y los últimos datos de creación de empleo.
Giro: El programa del Gobierno de izquierdas alarma a la derecha, pero conecta con las nuevas prioridades de los grandes actores internacionales.
Cambio: Tras 15 años de gobiernos de izquierdas, Uruguay mira a la derecha. Una variopinta y amplia coalición de cinco partidos de derecha llegará al poder el 1 de marzo.
Investidura: Los empresarios recelan del pacto de izquierdas, pero anteponen la estabilidad y evitan sumarse a campañas apocalípticas.
Investidura: El PSOE y UP salen vivos de la repetición electoral y pactan el primer Ejecutivo de coalición de izquierdas desde la II República... con permiso de ERC.
Investidura: El PSOE y Unidas Podemos ya no tienen diferencias programáticas insalvables, pero el pulso por la composición del Gobierno ha acrecentado la desconfianza mutua.
La secuencia es: PSOE y Ciudadanos, a cara de perro; Podemos, cerca de entrar en el Ejecutivo; terremoto el 26-M; Ciudadanos pone condiciones... Todo abierto. Gobierno en solitario con apoyos externos; coalición (enfriada); gobierno socialista con independientes.
La ultraderecha de Vox ya no es solo una amenaza en la calle. Es la quinta fuerza política representada en el Congreso de los Diputados, con 24 escaños. Suman un tercio de lo que le auguraban algunos sondeos, pero entierran la anomalía española.
Economía: Las bases de la política económica de la izquierda en España.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.