¿De qué hambre hablamos?
La guerra en Ucrania revela que siguen faltando alimentos en los países más pobres. Sus causas beben de la violencia armada y la inseguridad.
África // Cuando la covid-19 enmascara el hambre
En los países pobres, las medidas sanitarias para controlar la pandemia han relegado la emergencia alimentaria a un segundo plano e incluso la han aumentado. La región africana del Sahel es un desgraciado ejemplo.
‘Children, food and nutrition’ // Balance de Unicef
Esta edición de 2019 de la revista Children, food and nutrition de UNICEF, hacen un recuento del estado mundial de la infancia, su alimentación y su nutrición. A pesar del progreso en las últimas dos décadas, un tercio de los niños menores de cinco años están desnutridos (retraso en el crecimiento, emaciación o sobrepeso), mientras que dos tercios están en riesgo de desnutrición y hambre oculta debido a la mala calidad de sus dietas.
Cunde el miedo a la invasión
Migraciones: El demógrafo François Héran cuestiona la predicción de Stephen Smith de un ‘tsunami’ migratorio de africanos hacia Europa.
El oprobio del hambre // Dar cuanto y donde digan los más ricos
Filantrocapitalismo: En una misma habitación, unos buscan soluciones con la mano derecha a problemas originados por otros, también presentes, con la izquierda.
Los Tyrakis // La doble tragedia griega
Crónica de una familia para explicar la crisis griega.
Banco de Alimentos ¿Combatir el hambre con las sobras? // Un lavado de cara
Banco de alimentos: Aparentemente, quienes consumimos somos responsables del desperdicio alimentario. Esto no es exactamente así.
Sin blanca en París y Londres // Indigencia en primera persona
REPORTAJE: Las reflexiones de George Orwell durante su aterrizaje en París y Londres iluminan sobre la realidad de la miseria, que no queremos ver.
Urge otro enfoque
Análisis. El nuevo escenario exige ir más allá de la ayuda oficial
El milagro inexistente
Análisis. El crecimiento económico no se refleja en los objetivos
Tiempo de elegir: mercados autorregulados o democracia
Análisis La comunidad internacional no parece haber entendido nada
Un mundo desigual hasta en los datos para medirlo
El 40% de la información para evaluar 55 indicadores clave en 157 países no es fiable. Rellenar agujeros estadísticos con una red global y compartida en la ‘nube’ es esencial
España: el hambre vuelve a ser problema
Objetivo incumplido Con la crisis, el país ha registrado un fuerte aumento de la pobreza
Metas que no hilan fino
¿Qué es ser pobre? ¿El PIB equivale al crecimiento de quién? Estas y otras preguntas, en el debate sobre los objetivos