Comprender el verdadero estado del mundo

Albino Prada, economista de la Universidad de Vigo y activista de Attac, reflexiona sobre la obra de Vaclav Smil, Los números no mienten (Ed. Debate, 2021) y analiza algunas de las cuestiones que le resultan más sustantivas.

Por Albino Prada

Incógnitas de la IA

La ciudadanía tiene el derecho a opinar sobre el desarrollo de la inteligencia artificial y la obligación de prevenir sus posibles consecuencias negativas

Por Alfredo Pastor

Covivienda con mirada inclusiva

Sostre Cívic y TEB impulsan el mayor proyecto de convivencia comunitaria en cesión de uso abierta a personas con discapacidad intelectual.

Por Ariadna Trillas
Opinión

¿Qué economía enseñamos en Secundaria?

La disciplina se ha ido introduciendo en Bachillerato y la ESO, pero hay que empujar para reforzar su faceta más humana, social y sostenible.

Por Ramón Mª Núñez Piñán y José Ramón Paramio Pintado
Editorial

Excesos del neoliberalismo en España

Los excesos del neoliberalismo han ampliado el campo de explotación de los ciudadanos a nuevos ámbitos de la vida económica y social. 

Por Andreu Missé
Entrevista

“Sin la gente que lucha el mundo no avanzaría”

Actor, guionista, dramaturgo y ahora también director: la opera prima de Juan Diego Botto como director de cine, En los márgenes, aborda sin concesiones el drama de los desahucios y de las dificultades de acceso a la vivienda en este país.

Por Pere Rusiñol
Internacional

La inesperada pesadilla de Xi Jinping

El líder chino inicia su tercer mandato gestionando protestas en varias ciudades contra su rígida política anticovid, una señal de que la sociedad es cada vez más exigente con el Partido Comunista.
Por Isidre Ambrós
Editorial

La maldición de ser joven en España

Lo más preocupante es que la imposible emancipación de los jóvenes no forma parte de las prioridades del Gobierno ni del debate político.

Por Andreu Missé

Premio para Alternativas Económicas

Alternativas Económicas ha sido galardonada con el premio del Club Abierto de Editores (CLABE) al mejor medio especializado por “su esfuerzo en acercar la información económica al conjunto de la sociedad”.

Cuando Rusia se reinterpreta

Putin recurre a la historia para justificar sus guerras y este libro ayuda a poner los puntos sobre las íes.

Por Sebastián Serrano
Audiovisual

Los límites de la política real

Promesas en París retrata bien el complejo entramado que dificulta llevar a la práctica los proyectos de cambio desde las instituciones.

Por Pere Rusiñol

La buena política

Una inteligente reivindicación de la política limpia y constructiva.

Por Andreu Missé