
Andreu Missé
Socio fundador de la revista Alternativas Económicas. Ha desarrollado su actividad profesional durante más de 35 años en El Periódico de Cataluña y en El País. De este último medio ha sido subdirector, redactor jefe de Economía y delegado de la corresponsalía en Bruselas.
Más acción pública ante la crisis plural
La guerra en Ucrania, que se agrava día a día, es el desafío más serio que afrontamos a principios de este incierto verano. Los riesgos se extienden peligrosamente a los tres pequeños Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), que temen ser barridos del mapa ante las crecientes amenazas de Putin.
Sin papeles en Alcarràs
Los sentimientos de una familia de cultivadores de melocotones de Lleida ante la amenaza de expulsión de sus tierras, que implica el fin de su secular modo de vida.
La buena política
Una inteligente reivindicación de la política limpia y constructiva.
La revolución de los consumidores
El 17 de mayo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió cuatro sentencias (dos de España, una de Italia y otra de Rumanía) que significan un salto cualitativo a favor de los derechos de los ciudadanos.
Un oligarca ruso de novela
Un relato del pillaje de las grandes empresas que ayuda a conocer la Rusia actual.
Negociación // Ucrania fía su futuro a la UE
La reconstrucción del país viene condicionada a su adhesión a la Unión Europea.
La prioridad es parar la guerra
Superado el riesgo de que la extrema derecha de Marine Le Pen alcanzase la presidencia de la República en Francia con la catástrofe que habría significado para la Unión Europea, la atención prioritaria ha vuelto a la guerra de Putin contra el pueblo de Ucrania.
Mujer de preso en la España pobre
Retratos de personas marcadas por la lucha contra la dictadura de Franco.
La guerra fuerza un salto adelante de la UE
Europa actúa por primera vez como actor global. Su respuesta a la agresión rusa supone un salto cualitativo en el proceso de integración.
La guerra que empobrecerá el mundo
Las espantosas imágenes de aniquilación masiva de vidas humanas y destrucción entera de Ucrania, que vemos a diario, están conmocionando a los europeos y a todos los pueblos que anhelan vivir en libertad y democracia.