
Andreu Missé
Socio fundador de la revista Alternativas Económicas. Ha desarrollado su actividad profesional durante más de 35 años en El Periódico de Cataluña y en El País. De este último medio ha sido subdirector, redactor jefe de Economía y delegado de la corresponsalía en Bruselas.
Una banca ética para una economía más humana
Las entidades convencionales no han estado a la altura de los retos económicos y sociales, sobre todo en España. Urge otro modelo.
Vivienda // El lío del IRPH se eterniza
La sentencia del Tribunal Supremo sobre el polémico índice de las hipotecas no zanja la cuestión.
Transformar la crisis en justicia social
Los científicos y los organismos internacionales no cesan de difundir informaciones cada vez más pesimistas sobre el impacto de la doble crisis sanitaria y económica. La segunda ola de la pandemia de covid-19 ya está aquí, frustrando las expectativas de una rápida recuperación. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha indicado que este año la economía española será la más castigada, con una reducción de la producción del 12,8% y un aumento del déficit y la deuda pública de hasta el 14,1% y el 123% del PIB, respectivamente.
Banca // Una absorción muy interesada
La adquisición de Bankia por parte de Caixabank acaba con la banca pública y pone a los consumidores en alerta ante el peligro de que continúen las malas prácticas.
Riesgo de alejarse de la UE
La temida segunda ola de covid-19 llegó a Europa antes de lo previsto, el pasado septiembre, con un fuerte rebrote de contagios en Reino Unido, Francia, Italia y, sobre todo, en España, de manera más preocupante en Madrid. El deterioro sanitario agrava la profundidad de la crisis económica.
El Banco de España y Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorros) han empeorado sus previsiones para este país de manera alarmante.
Adiós, querido Philippe
Philippe Frémeaux, editorialista de la revista francesa Alternatives Économiques, expresidente de la cooperativa que fundó esa publicación y colaborador de Alternativas Económicas, nos ha dejado tras una larga enfermedad que combatió siempre con buen humor. No dejó de escribir hasta el último momento.
Reivindicando El Capital de Marx // El humanismo marxista
El economista Andrew Kliman derriba el mito secular de las contradicciones internas en el pensamiento de Marx.
Unión Europea // Un paso adelante y otro atrás
El fondo de reconstrucción se pone en marcha a costa de recortar políticas comunitarias.
Asegurar una herencia decente
El verano no ha despejado las incertidumbres sobre la pandemia de la covid-19 ni los riesgos de la crisis económica consecuencia del confinamiento forzoso; todo lo contrario. Pocos días antes de la vuelta al trabajo y a los colegios, Europa registra una aceleración de la pandemia que golpea con mayor intensidad a España, que con más de 400.000 contagiados es el país europeo más afectado. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha reconocido que la situación es "preocupante".
Adiós, querido Philippe
Philippe Frémeaux, editorialista de la revista francesa Alternatives Économiques, ex presidente de la cooperativa que fundó esa publicación y colaborador permanente de Alternativas Económicas nos ha dejado. Tras una larga enfermedad que combatió siempre con buen humor no ha cesado de escribir hasta el último momento.