
Andreu Missé
Socio fundador de la revista Alternativas Económicas. Ha desarrollado su actividad profesional durante más de 35 años en El Periódico de Cataluña y en El País. De este último medio ha sido subdirector, redactor jefe de Economía y delegado de la corresponsalía en Bruselas.
“La economía social va a humanizar el capitalismo”
Entrevista a Patrick Duguay presidente del Chantier de L’Économie Social de Quebec (Canadá)
Laboral Kutxa y Cajamar, las dos ‘potencias’
El mundo de las entidades cooperativas está integrado por las cajas rurales y profesionales
La única banca que crece con la crisis
Las cooperativas de crédito han ganado 500.000 socios en cuatro años. Desde que estalló la crisis en 2008, el único sector financiero que no ha precisado ayudas públicas en España es el de las cooperativas de crédito.(...)
Con Merkel III, Europa avanzará, pero al ralentí
Las nuevas necesidades financieras de Grecia y la Unión Bancaria, condicionada por Berlín, regresan a la agenda europea después de largos meses de inactividad.
Luz, agua y gas servicios de lujo
Una de las muchas ventajas de pertenecer a la Unión Europea y al euro es que los ciudadanos de los Estados miembros pueden disponer de mucha información económica relevante para sus vidas.
La junta del Círculo de Economía designa a Antón Costas como próximo presidente
El exministro Josep Piqué no sólo ha dejado la presidencia de Vueling. Se dispone en breve a abandonar la presidencia del Círculo de Economía, sin acabar de concluir su mandato. Y Piqué ha propuesto que le suceda en el cargo el economista gallego Antón Costas. La junta ha dicho hoy que sí, por unanimidad.
Paralizados por las elecciones alemanas
La UE ha perdido otros seis meses, como ya ocurrió con el colapso griego. La revisión del último rescate al país heleno está pendiente de Berlín, mientras que la Unión Bancaria, urgente para recomponer el mercado del crédito, se retrasa.
Impuestos: el rescate oculto de la banca
Ingeniería contable. Los Activos por Impuestos Diferidos (AID) facilitan que el sector financiero limite su aportación al fisco.
Agujeros sin control
La verdadera reforma estructural que precisa este país es la fiscal. España se está quedando sin ingresos tributarios, mientras que la economía sumergida ha vuelto a repuntar. La Hacienda española es la segunda que ha registrado una mayor caída de ingresos fiscales y cotizaciones sociales de la UE.
Dinero barato hasta que se cree empleo
El flamante gobernador del Banco de Inglaterra, el canadiense Mark Carney, ha inaugurado su mandato con una decisión plena de sentido común y sensibilidad social. El precio del dinero hasta que el desempleo se sitúe por debajo del 7%. Y en el resto Europa ¿qué hacemos? Hemos perdido reflejos o sensibilidad. O, si se prefiere, sentido de la realidad.