
Ariadna Trillas
Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.
Piketty en dosis 'mini'
Reflexiones del economista referente en desigualdad.
Pensiones // La cara b de la jubilación anticipada
Los retiros forzosos de mayores de 55 años que ya no encuentran un empleo se disparan en las crisis, mientras que persiste el discurso de que hay que mantenerse activo.
Tributo a una "Nobel" de física
La tecnología nuclear y radiológica no serían posibles hoy sin las aportaciones de Goeppert Mayer a la física.
Prepararse para proteger la vida
Attali augura más pandemias y desastres ecológicos. Para evitarlo, llama a prepararse para lo peor.
Educación // Solidaridad cooperativa en el cole
El profesorado de Gredos San Diego renuncia a sus pagas extra y a su retribución variable para compensar a los socios trabajadores que vieron paralizada su actividad.
Emprendedor, 'profe' y 'youtuber'
La Red es un mar de cursos sin control de calidad, solo con opiniones 'comprables'.
Educación hecha negocio
Nuevos actores pueblan la formación universitaria y de empresas al calor de la digitalización y de la recualificación de trabajadores. El aprendizaje en línea atrae al dinero. Con consecuencias.
“Falla el sistema de control de las universidades”
Entrevista a Vera Sacristán, presidenta del Observatorio del Sistema Universitario (OSU), exprofesora de la UPC y coautora del informe ¿A qué puede llamarse Universidad?
Derecho del trabajo y mercado de trabajo // Viaje de reforma en reforma laboral
Cambio de régimen. Democracia. Turbulencias políticas. Desempleo. Efervescencia legislativa. Este escenario de mediados de la década de 1970 es el punto de partida del recorrido histórico por el ordenamiento laboral español que el profesor Antonio Martín Valverde realiza en su último libro. Transita por leyes, reformas y doctrina relacionadas con el trabajo entre los años 1976 y 2019.
“Sin medidas, habrá una ola de desahucios como la de la anterior crisis”
Lucía Delgado nació en Granollers (Barcelona) en febrero de 1983. Estudió Ingeniería Técnica Industrial, especialidad química. Su implicación en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) desde sus inicios la hizo cambiar de trayectoria. Hoy ejerce como portavoz de la PAH en Barcelona y forma parte del Observatorio DESC.