Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
¡Fuera coches de la ciudad!
Contaminación: A pesar de la marcha atrás de Madrid, la tendencia a restringir el tráfico para mejorar la salud de las personas es imparable.
Impuestos y promesas electorales
Tributación: Las ofertas de los partidos en materia fiscal parecen difíciles de conciliar, al menos sobre el papel. A partir del 10 de noviembre tocará negociar.
Juventud cualificada busca empleo
Casi la mitad de los jóvenes españoles de entre 16 y 30 años no tiene trabajo ni lo busca. La buena noticia es que la mayoría de ellos está mejorando su formación.
La izquierda juega con fuego
Peligro: PSOE y Unidas Podemos se arriesgan a pagar un precio muy alto en las urnas por su incapacidad de llegar a un acuerdo de gobierno.
Un otoño cargado de incertidumbre
Frenazo: Las señales de que la economía mundial ha cambiado de ciclo se multiplican. El enfriamiento comienza a sentirse en España.
Historias de un agente inmobiliario // Casas y vidas
VIVIENDA: Aventuras y desventuras de un vendedor de pisos.
Una salud cada vez más privada
Tendencia: El deterioro de la asistencia pública dispara al alza los seguros privados. ¿Vamos hacia una medicina de ricos y otra de pobres?
¿Un futuro sin sindicatos? // Sindicalismo para no iniciados
TRABAJO: Unai Sordo, secretario general de CC OO, ha escrito un libro con una encomiable intención pedagógica, pensando sobre todo en los jóvenes y en aquellos lectores interesados en la acción sindical pero no especializados en el tema.
El libro es cosa de dos
Concentración: Dos grupos editoriales, Planeta y Penguin Random House, controlan ya la mitad del negocio en España. La tendencia podría acentuarse.
El contraataque liberal // La oferta de Ciudadanos
POLÍTICA ECONÓMICA: El autor defiende un rearme intelectual del liberalismo para frenar la ola autoritaria que recorre el mundo.