Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Un otoño cargado de incertidumbre
Frenazo: Las señales de que la economía mundial ha cambiado de ciclo se multiplican. El enfriamiento comienza a sentirse en España.
Historias de un agente inmobiliario // Casas y vidas
VIVIENDA: Aventuras y desventuras de un vendedor de pisos.
Una salud cada vez más privada
Tendencia: El deterioro de la asistencia pública dispara al alza los seguros privados. ¿Vamos hacia una medicina de ricos y otra de pobres?
¿Un futuro sin sindicatos? // Sindicalismo para no iniciados
TRABAJO: Unai Sordo, secretario general de CC OO, ha escrito un libro con una encomiable intención pedagógica, pensando sobre todo en los jóvenes y en aquellos lectores interesados en la acción sindical pero no especializados en el tema.
El libro es cosa de dos
Concentración: Dos grupos editoriales, Planeta y Penguin Random House, controlan ya la mitad del negocio en España. La tendencia podría acentuarse.
El contraataque liberal // La oferta de Ciudadanos
POLÍTICA ECONÓMICA: El autor defiende un rearme intelectual del liberalismo para frenar la ola autoritaria que recorre el mundo.
“Hay que recuperar un contrato social”
Hijo de emigrantes procedentes de la provincia de Valladolid, Unai Sordo nació el 2 de octubre de 1972 en Barakaldo (Vizcaya) y creció en el barrio bilbaíno de Uríbarri,que surgió del crecimiento industrial de la segunda mitad del siglo XX.
Europa estrena mapa político
Alivio: Verdes y liberales rompen el bipartidismo de socialistas y conservadores. Los ultranacionalistas suben, pero no podrán sabotear la Unión desde dentro.
El ‘boom’ del juego desata las alarmas
Peligro: La proliferación de casinos de barrio y el auge de las apuestas ‘online’ disparan los casos de ludopatía entre los jóvenes y las personas con menos renta.
Barcelona y Madrid: decadencia y auge // Crónica de un ‘sorpasso’
CIUDADES: Barcelona, sostiene el autor, ha perdido su hegemonía en materia económica y cultural en favor de Madrid.