Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Socio y redactor de Alternativas Económicas. Lleva tres décadas ejerciendo el periodismo, principalmente en los ámbitos de la economía y la información internacional. Inició su carrera en el Diario de Galicia y trabajó durante doce años en la Agencia Efe como reportero económico y corresponsal en Washington y Nueva York. En el año 2000 se incorporó a El País, donde fue redactor jefe de la sección Internacional y del suplemento Negocios. Durante su trayectoria profesional ha viajado por todo el mundo y ha cubierto, entre otros acontecimientos, los conflictos en el Sáhara Occidental, la antigua Yugoslavia, Afganistán e Irak. En 2014 se integró en el equipo de la revista Alternativas Económicas.
Trump se muestra vulnerable
Incertidumbre: Los bandazos en la gestión de la pandemia y el ascenso de Biden en el campo demócrata amenazan su reelección en noviembre.
Incertidumbre: Trump se muestra vulnerable
Los bandazos en la gestión de la pandemia y el ascenso de Biden en el campo demócrata amenazan su reelección en noviembre.
El virus sube la tensión China-EEUU
Justo en el momento en que la colaboración entre las dos grandes potencias mundiales podría ser clave para frenar el avance del coronavirus, las relaciones entre EEUU y China atraviesan uno de los peores momentos de las últimas décadas. Los líderes de ambos países tratan de tapar los errores cometidos en la gestión de la pandemia con el intercambio de acusaciones, la diseminación de teorías conspirativas y apelaciones al patriotismo.
Medidas de choque para salvar la economía
Madrid tendrá súper cooperativo
Pioneros: La Osa nace con la voluntad de promover la economía participativa, el consumo responsable y los productos ecológicos de calidad.
¿Se puede salvar el campo?
Para conseguir precios justos y afrontar con éxito la revolución tecnológica, los productores tienen la opción de asociarse y apostar por la calidad.
¿A quién vamos a dejar morir? // En defensa de la sanidad pública
SALUD: Ideas para mejorar en beneficio de todos.
“Se precisa una nueva cultura tributaria”
Entrevista a Judith Panadés, profesora de Economía de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Una herida que frena el crecimiento
Las transacciones efectuadas al margen del fisco merman la capacidad del Estado para financiar gastos esenciales e introduce desigualdades e ineficiencias en la economía.
Señales de estabilización
El nuevo Gobierno arranca en un entorno económico algo más favorable que el del año pasado. Especialmente positivas son las señales de reactivación en la eurozona y los últimos datos de creación de empleo.