El tema central del número de octubre de la revista Viento Sur es el de los “Ayuntamientos del cambio: experiencias y enseñanzas”. A ello dedica seis artículos con diferentes experiencias y opiniones.
En el laborismo en Reino Unido han ganado los principios frente a los cálculos electorales. Lo primero que reseñar del triunfo de Jeremy Corbyn es que el apoyo cosechado de militantes y simpatizantes ha sido arrollador y contra todo pronóstico: el 59,5% de los votos.
Un ahorrador es un acreedor. Cuanto más ahorra uno, más se endeuda otro. Salvo en casos muy específicos, como el de los narcotraficantes de poca monta y los políticos corruptos más novatos, que guardan el dinero en bolsas de basura, el ahorro significa crédito.
Desbloqueo: La Unión Europea se ha convertido en un ejemplo que no se debe seguir. Pero en realidad, la relación de fuerzas es menos desequilibrada de lo que se cree.
Foto artículo: “Los gobiernos están controlados por los bancos” // James Galbraith
Arrastra el ser hijo del economista John Kenneth Galbraith, uno de los economistas más destacados del siglo XX, James Galbraith es también discípulo de John Maynard Keynes. Sus ideas y su forma de expresarlas le convierten en la heterodoxia y la irreverencia académicas personificadas.
Costas Lapavitsas es profesor de Economía en la Facultad de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres. El profesor ha dedicado especial atención al análisis de la crisis del euro desde una perspectiva marxista en tres informes publicados por el centro de estudios Research on Money and Finance.