La revolución del trabajo no pasa por casa
La pandemia ha acelerado la búsqueda de sentido (y revela su ausencia) en la actividad laboral
La pandemia ha acelerado la búsqueda de sentido (y revela su ausencia) en la actividad laboral
'AlterEco’ recupera en un volumen 13 entrevistas publicadas en sus 10 años de historia
Los fondos europeos son una política paradigmática del capitalismo verde, morado y digital.
El anonimato promueve el odio y la violencia, especialmente contra mujeres y personas LGTBIQ.
Las emprendedoras de negocios por Internet mantienen a 13 millones de familias en México.
Entrevista a Paula Guerra Cáceres, comunicadora social de la ONG AlgoRace.
Aunque se cobre más, en el mundo digital reviven estereotipos y brechas salariales.
Los datos de los países europeos apuntan a que la economía de plataforma produce un incremento de las violencias machistas.
La escasa presencia femenina en la inteligencia artificial tiene un impacto negativo en la lucha por la igualdad
Seis feministas responden a la pregunta ¿en qué hemos avanzado y en qué hemos retrocedido?
El Congreso está facilitado por la Universitat Oberta de Catalunya en colaboración con la Càtedra Oberta Barcelona UOC en Economía Digital.
Primera sesión del año del Ecoclub de Lectura de La Casa Encendida hablará de Oceánica, “una novela que nos interroga sobre nuestra responsabilidad en la catástrofe medioambiental en la que estamos inmersos”.
Carmen Castro nos habla de sus ideas sobre políticas públicas para la igualdad de género.
Ariadna Güell es cocoordinadora de la Barcelona Time Use Initiative for a Healthy Society, la asociación europea que promueve el derecho al tiempo. Además asesora al Gobierno de España para dar forma a la futura ley de los usos del tiempo.
La agitación social tras la muerte de la joven Masha Amini por llevar 'mal puesto' el velo es el resultado de 43 años de discriminación de las mujeres y un espejo de las contradicciones inherentes a la República Islámica.
La economista y socióloga María Ángeles Durán, pionera en el estudio de los cuidados, sostiene que la idea de pobreza y riqueza cambia en función del valor que le demos al trabajo no remunerado
Los sindicatos aplauden que, por fin, las empleadas del hogar tengan derechos como el subsidio de paro y la indemnización por despido, pero consideran que aún es necesario avanzar más.
Índice temático con todos los Temas del mes, Entrevistas y Dossiers desde el número 1 hasta el número 100.
Historia del 8 de marzo: Naciones Unidas declaró por primera vez el día de la mujer el 28 de febrero de 1909.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.