El autor reclama una alternativa industrial cívico-militar que priorice en sus compras los proyectos europeos con carga de trabajo frente a los de terceros, como EE UU.
Embargo: La ruptura del pacto nuclear con Irán por parte de Estados Unidos no tendrá fuertes repercusiones económicas, pero plantea un serio dilema a las empresas europeas.
Se dice que, al anunciar que el objetivo de reducir a un 50% la parte nuclear de la producción eléctrica francesa se retrasa hasta después de 2025, el ministro de Transición Ecológica y Solidaria, Nicolas Hulot, ha dado muestras de realismo.
La economía europea, y con ella la francesa, va mejor. Tras cinco años de casi estancamiento, el crecimiento podría alcanzar en Francia el 1,6% en 2017, según el Instituto Nacional de Estadística, Insee.
El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere coger lo mejor de cada lado: la solidaridad a la izquierda y el sentido de la iniciativa a la derecha. Muy bien. ¿Pero es acaso una novedad? En nuestras democracias de mercado, todos los partidos de gobierno actúan, de hecho, para reducir (...)
Quisiera hacer una crítica constructiva a un artículo del número 48. Cuando se analizan asuntos de contaminación es común ver en cualquier medio de comunicación esas grandes torres de refrigeración de ciertas instalaciones industriales. Aunque lo que lanzan las torres a la atmósfera (...)
Transición: La pérdida de la mayoría absoluta del PP y las desavenencias sobre el cierre de la central de Garoña reavivan el debate sobre la energía atómica en España.
A pesar del bajo precio del petróleo, la balanza comercial francesa arroja un déficit negativo de 45.000 millones de euros. ¿Quiere esto decir que la línea política no es eficaz? Digamos que ha sido muy cara para tan poco resultado, la reducción de las cotizaciones sociales (...)
Mientras el presidente norteamericano, Donald Trump, confirmaba su deseo de renegociar los acuerdos comerciales en los que está implicado Estados Unidos, Xi Jinping, su homólogo chino, abogaba en Davos a favor del libre comercio. No deja de tener gracia ver a un comunista (...)