TEB promociona la lectura fácil para empresas y entidades
El objetivo es que toda la información sea clara y fácil y, a la vez, dar empleo a personas con discapacidad intelectual
El objetivo es que toda la información sea clara y fácil y, a la vez, dar empleo a personas con discapacidad intelectual
A pesar de que ha habido grandes avances, la mayoría de las empresas sigue sin comunicar bien sus cuentas de resultados
La Fundación Finanzas Éticas se incorpora como socia de la cooperativa para ayudar a crear un departamento comercial.
La Fundació Mescladís fomenta en tres restaurantes el apoyo mutuo para el desarrollo comunitario y la regularización migrante.
La cooperativa aboga por una fiscalidad verde y justa en un doble debate organizado por EPSAR en su 30 aniversario.
El Mobile Social Congress denuncia las condiciones laborales en la cadena de suministros de la electrónica y la minería.
Sostre Cívic y TEB impulsan el mayor proyecto de convivencia comunitaria en cesión de uso abierta a personas con discapacidad intelectual.
Juan Pedro Velázquez-Gaztelu asume la dirección de la revista, que se refuerza con el lanzamiento de una nueva ‘web’
Para que la industria de la moda pueda ser compatible con los límites planetarios, es necesario un cambio del modelo de negocio
'AlterEco', 'La Marea' y 'Catalunya Plural' relanzan su web de información sobre trabajo con más actualidad e interacción.
La Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global abre la puerta a dotar de más presupuesto a la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID).
Los suscriptores más comprometidos con el proyecto de ‘Alternativas económicas’ analizan fórmulas para reforzarlo.
El Grupo cooperativo TEB lidera un proyecto para promover textos fáciles y comprensibles que refuercen la autonomía de las personas con discapacidad intelectual.
La salida de Orona y Ulma asesta un duro golpe al gigante cooperativo vasco, que promete salir más fuerte de la crisis.
El comercio justo facturó 144 millones de euros en 2021, poco más que en el peor año de la pandemia. Los productos se venden, sobre todo, en grandes superficies.
Los investigadores que no comulgan con el marco ortodoxo debatieron en Cuenca sobre los retos económicos actuales y el auge de los autoritarismos
La Escuela de Activismo Económico inicia un nuevo curso con la voluntad de ser puerta de entrada de la juventud a las entidades y cooperativas de la ESS.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.