El mar es tu espejo // Solos en el puerto
Laboral: Investigación sobre los marineros a los que las navieras abandonan con sus naves.
Laboral: Investigación sobre los marineros a los que las navieras abandonan con sus naves.
Pobreza y trabajo: El libro de Rutger Bregman clama por la renta básica universal, el reparto del tiempo de trabajo y una apertura de fronteras. Por encima de todo, reivindica la utopía.
Una interpretación lúcida y valiente de la crisis y sus terribles consecuencias.
Historia: Trepidante relato de los orígenes de la Revolución rusa.
Educación / Activismo: Adbusters contrarrestan desde 1989 la propaganda consumista-extractivista con un “ambiente mental” no tóxico. Uno de sus fundadores, Kalle Lasn, compiló en 2012 este volumen, actual ahora que, en una jugada perversa, la banca ofrece formación en economía a niños y mayores.
Migrantes: El catedrático de Sociología de la Universidad de A Coruña recopila los artículos publicados desde 2008 hasta 2015, mientras duró el diario Público en papel.
España: Un sociólogo disecciona la historia y el poder del Ibex 35.
Economía emergente: Una brillante investigación de ocho años sobre la gran transformación de la sociedad china.
La economista plantea alternativas para reducir el inmenso poder de las finanzas sobre nuestras vidas.
Infantil: Resulta difícil encontrar textos sobre economía orientados a nuestras hijas e hijos, aún más hallar textos que aproximen al público infantil los fundamentos de la economía social.
Urbanismo y sociología: La gentrificación transforma las ciudades por fuera y por dentro.
Políticas públicas Un libro esencial para actuar en la gestión pública.
Economía Breve e incisivo opúsculo sobre los mitos neoliberales.
Ecología La política oficial avanza como si la crisis ecológica no fuera grave. Este libro reúne los datos que prueban que el tiempo para reaccionar se agota.
El debate político español se desarrolla de espaldas a la gran transformación social y económica que se está gestando en nuestras narices: la revolución de los robots.
PENSAMIENTO CRÍTICO: Hay pocas páginas de teoría crítica sobre trastornos alimentarios para lo extendidos que están, confrontando desde retaguardia la calidad de vida.
ACTIVISMO El ex diputado de la CUP David Fernández dirigió en la pasada legislatura la comisión anticorrupción del Parlamento catalán y al mismo tiempo alimentaba el blog Llums i taquígrafs (Luces y taquígrafos), que se convirtió en una referencia sobre los desmanes en Catalunya, la Comunidad Valenciana y Baleares.
CAPITALISMO: Suele hablarse de “capitalismo” como si fuera un único modelo, pero en realidad alberga significados muy distintos según el momento histórico. Las últimas mutaciones, propulsadas por la financiarización y la revolución tecnológica, han forjado un magma enteramente nuevo con enormes repercusiones en todas las esferas, desde el trabajo hasta la cultura, pasando por las relaciones sociales y la vida misma.
SOCIOLOGÍA: Esta investigación analiza cómo es esta generación nacida entre 1981 y 1995, y también cómo se relaciona con la tecnología en su vida cotidiana en el trabajo, la educación, el ocio o la información.
POLÍTICA: Una reflexión fundamental para entender el potencial de la política ciudadana.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.