La reforma de los sistemas de pensiones en Europa // El reto demográfico
PENSIONES: Un buen estudio comparado sobre modelos de pensiones
PENSIONES: Un buen estudio comparado sobre modelos de pensiones
El economista Yanis Varoufakis explica con todo detalle su paso por el Ministerio de Finanzas griego en el estresante 2015.
UNIÓN EUROPEA: El economista Yanis Varoufakis explica con todo detalle su paso por el Ministerio de Finanzas griego en el estresante 2015.
Aprender de los errores de la crisis para no repetir los desastres es el mensaje del libro de Josep Oliver.
MERCADOS: Una ayuda para interpretar la evolución de los mercados.
NOVELA: Esta novela enfrenta la responsabilidad literaria de narrar a uno de los grandes banqueros del país. Lo hace mediante escenas íntimas y cotidianas con un ritmo ágil, y fragmentada en diversos puntos de vista.
El típex y los álbumes físicos de fotos han desaparecido con pasmosa naturalidad. Otros cambios serán más difíciles de asumir.
SERVICIOS SECRETOS: Una historia del CNI muestra las sinergias con empresas.
40 AÑOS DE FINANZAS ESPAÑOLAS: Tres ministros de Economía analizan la evolución de las finanzas de los últimos 40 años.
Un análisis del futuro que le espera al capitalismo desde la óptica de un sociólogo.
EDUCACIÓN: Un ensayo fundamental para situar el debate educativo.
CULTURA: Tierradenadie ediciones lleva tres títulos publicados. Se trata de un proyecto de los que se cocinan a fuego lento, sin arrebatos, comprometido con la transformación social, de esos que nos gustan.
DEMOSCOPIA: Retrato sociológico de los cambios de calado en el país.
INTERNACIONAL: Una mirada cercana a los conflictos de Oriente Próximo.
MOVIMIENTO OBRERO: Una lúcida reflexión para adaptar la lucha obrera a los nuevos tiempos.
‘Otra economía es posible’ es una colección de artículos con tres niveles de lectura.
Teoría crítica: El título del libro transcribe un encuentro en la librería Enclave de Madrid más una ponencia en Ciudad de México, y da un primer acercamiento ágil a la crítica del valor, línea de pensamiento iniciada por Robert Kurz en la Alemania del oeste de finales de la década de 1980.
Rusia: El socialismo de la URSS no fracasó porque nunca existió. ¿O acaso estuvo la clase proletaria en posesión del conocimiento o de los bienes de producción? Entonces, ¿quién sustituyó a la clase dominante de 1917?
Economía: España no va a tener fácil mantener su nivel de vida.
Pensiones: Mejoran las cifras del paro, pero las aportaciones a la Seguridad Social pinchan. El Gobierno español ha vaciado casi íntegramente la llamada “hucha de las pensiones” y la sostenibilidad futura queda en el aire.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.