El futuro es Fintech // Atención, bancos: vienen e-curvas
El sector financiero vivirá en la próxima década un cambio mayor del que ha vivido en el último siglo.
El sector financiero vivirá en la próxima década un cambio mayor del que ha vivido en el último siglo.
Emigración: ‘Puzzle’ coral de jóvenes que se fueron con la crisis.
Historia: Relato de las vivencias de un preso de la dictadura.
Emprender: Fantasear con un cambio de vida lejos del consumismo y del mundo competitivo es una vía de escape que algunas personas hacen realidad.
Laboral: La huelga de Panrico, icono agridulce de la lucha obrera.
Política económica: El autor anima a poner en duda las recetas infalibles que economistas y políticos ofrecen en los medios de comunicación.
El editor Gonzalo Pontón desmenuza la construcción de la desigualdad que trajo consigo el capitalismo desde la ilustración y cómo ha llegado a nuestros días.
SOSTENIBILIDAD: La publicación en castellano de ‘El Estado del Mundo 2016’ muestra ejemplos sostenibles.
ORIENTE PRÓXIMO: El relato sobre Tali Fahima se lee como una novela. No lo es.
FISCALIDAD: Este libro plantea 20 medidas para acabar con el pan de cada día de la evasión de impuestos, sobre todo en las sociedades desarrolladas.
CHINA: Análisis heterodoxo sobre el futuro del gigante asiático.
GLOBALIZACIÓN: Un análisis de los retos de nuestro tiempo, desde la amenaza nuclear hasta el calentamiento de la Tierra.
El historiador R. H. Tawney escribió hace un siglo un libro sobre los criterios que deberían guiar la organización empresarial del capitalismo que tiene plena actualidad.
Novela: El periodismo, foco de una novela sobre magia e ilusión.
Poscapitalismo: Economía de la vida cotidiana.
Refugiados: Sami Naïr avisa de que la UE se está traicionando a sí misma.
China: Claves para comprender el sueño de la nación china.
Economía: La moneda única es un “edificio hermoso” al que hay que salvar.
Durante la crisis, Europa ha sido escenario nada menos que de 90 reformas laborales. De ellas, al menos 55 explicitaban que buscaban una menor protección del asalariado.
REDES: Guía para la herramienta favorita de los ‘millenials’.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.