¿Destruirá mi empleo la inteligencia artificial?
La IA pone en peligro muchos puestos de trabajo, repiten sin cesar los expertos en tecnología. Estas predicciones catastrofistas demuestran ser, sin embargo, muy exageradas y no del todo desinteresadas
X de extrema derecha: lo que Elon Musk ha hecho de Twitter
Dos años después de su compra por Elon Musk, X (ex-Twitter) acumula pérdidas financieras y retos judiciales, pero se ha convertido en un arma formidable para los sectores más conservadores de EE UU
Europa se prepara para la guerra comercial
La amenaza de Trump de subir los aranceles a las exportaciones europeas el 20% pone en riesgo las economías del Viejo Continente
Un pequeño paso hacia la justicia fiscal
El Gobierno de coalición logra sacar adelante el tipo mínimo del 15% a las multinacionales, un impuesto a la banca y el compromiso de un tributo a las energéticas
¡Stop a los coches de usar y tirar!
Hay que frenar una tendencia que amenaza el carácter sostenible de los vehículos del futuro
Se construyen cada vez menos viviendas protegidas…
… y esas viviendas se venden y pasan al mercado libre
¿Qué le pasa a Alemania?
La primera economía europea se resiente de los elevados precios de la energía y de la competencia china
El planeta de los ricos
La globalización, el auge de los mercados financieros y la revolución tecnológica han disparado el número de multimillonarios
Ayudar al empresario e incentivar al burócrata
El Gobierno de Pekín adopta un nuevo enfoque para reactivar la economía y fija sus prioridades en apoyar al sector privado y a los funcionarios con iniciativa
Los laboristas están de vuelta, pero no los servicios públicos
La recuperación de los servicios básicos, profundamente degradados, es una prioridad para los británicos, pero el nuevo Gobierno de Keir Starmer es reacio a financiarla
Desinformación: una victoria para la democracia europea
La Comisión aprueba el “test” de medidas para combatir la desinformación desplegadas durante las pasadas elecciones europeas
El teletrabajo se estabiliza
Se impone un modelo híbrido: algo más de la mitad de las personas que prestan sus servicios desde casa lo hace habitualmente; el resto, solo de manera ocasional
El coche eléctrico desacelera
Un planeta limpio requiere menos automóviles y cero emisiones. La industria, bajo presión de los rivales chinos, afronta dividida las exigencias de reconversión
Menos gasto autonómico en ayudas a la pobreza
El dinero destinado a financiar las necesidades básicas de la población va menguando a medida que se implementa el ingreso mínimo vital (IMV)
Al fin, recorte de tipos
La bajada del precio del dinero supone un pequeño alivio para hogares, empresas y administraciones. Se esperan más recortes antes de fin de año
Japón: los retos de la “generación perdida”
El país del sol naciente afronta el desafío de recuperar a cerca de seis millones de personas de entre 40 y 50 años cuyas carreras profesionales no pudieron despegar debido a la “edad del hielo” en las contrataciones
La contraofensiva ucraniana apunta al gas ruso
La toma del gasoducto de Sudzha pone en evidencia las debilidades de Gazprom y obliga a Putin a buscar nuevos socios para exportar
EE UU, salarios a dos velocidades
Con un salario mínimo estancado durante 15 años, la brecha se ha ampliado entre los estados del sur, que respetan el mínimo legal, y los del norte, que son más generosos