Inteligencia artificial

¿Destruirá mi empleo la inteligencia artificial?

La IA pone en peligro muchos puestos de trabajo, repiten sin cesar los expertos en tecnología. Estas predicciones catastrofistas demuestran ser, sin embargo, muy exageradas y no del todo desinteresadas

Por Sabine Germain
Tecnología y sociedad

X de extrema derecha: lo que Elon Musk ha hecho de Twitter

Dos años después de su compra por Elon Musk, X (ex-Twitter) acumula pérdidas financieras y retos judiciales, pero se ha convertido en un arma formidable para los sectores más conservadores de EE UU

Por William Bouchardon
Fiscalidad

Un pequeño paso hacia la justicia fiscal

El Gobierno de coalición logra sacar adelante el tipo mínimo del 15% a las multinacionales, un impuesto a la banca y el compromiso de un tributo a las energéticas

Por Andreu Missé
Europa

¿Qué le pasa a Alemania?

La primera economía europea se resiente de los elevados precios de la energía y de la competencia china

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Poder económico

El planeta de los ricos

La globalización, el auge de los mercados financieros y la revolución tecnológica han disparado el número de multimillonarios

Por Marc Chevallier
Trabajo

El teletrabajo se estabiliza

Se impone un modelo híbrido: algo más de la mitad de las personas que prestan sus servicios desde casa lo hace habitualmente; el resto, solo de manera ocasional

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Transición energética

El coche eléctrico desacelera

Un planeta limpio requiere menos automóviles y cero emisiones. La industria, bajo presión de los rivales chinos, afronta dividida las exigencias de reconversión

Por Ariadna Trillas
Finanzas

Al fin, recorte de tipos

La bajada del precio del dinero supone un pequeño alivio para hogares, empresas y administraciones. Se esperan más recortes antes de fin de año

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu
Asia

Japón: los retos de la “generación perdida”

El país del sol naciente afronta el desafío de recuperar a cerca de seis millones de personas de entre 40 y 50 años cuyas carreras profesionales no pudieron despegar debido a la “edad del hielo” en las contrataciones

Por Isidre Ambrós
Trabajo

EE UU, salarios a dos velocidades

Con un salario mínimo estancado durante 15 años, la brecha se ha ampliado entre los estados del sur, que respetan el mínimo legal, y los del norte, que son más generosos

Por Aude Martin