La liquidación del ahorro

Esta crisis tiene muchos espacios ocultos y numerosos perjudicados invisibles que no aparecen a primera vista. Fijémonos, por un momento, en los ahorradores. Las medicinas del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, consistentes en bajar los tipos de interés (...)

Por Andreu Missé

13 DE JUNIO // ¿Qué modelo de banca necesitamos?

El Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (Iudescoop), de la Universidad de Valencia, organiza en el Ateneo de Madrid (c/ del Prado, 21), a las 19:30, la conferencia ¿Qué modelo de banca necesitamos? (...)

Los beneficios de la banca se disparan

Paréntesis: Con un incremento del 36% del resultado, el sector financiero deja atrás la crisis, que sólo acusó dos años. Sus pérdidas han sido compensadas por las ayudas.

Por Andreu Missé

Educar a los banqueros

Durante las últimas semanas hemos asistido al insólito ejercicio de ver a directivos bancarios impartiendo clases de educación financiera en determinados colegios —convenientemente seleccionados— que no representan ni de lejos el 1% de la población estudiantil del país.

Por Andreu Missé

Los desmanes de la oligarquía financiera

En España manda la banca. El poder político es tan endeble que hasta la reconversión industrial se hizo con instrumentos opacos para aflorar dinero negro

Por Manuel Puerto Ducet

¿Emanciparse?... sólo quien puede

La crisis iniciada en 2008 en Europa no ha cortado las alas a los jóvenes a la hora de continuar independizándose, en términos generales. Pero no podemos afirmar lo mismo cuando nos referimos a Chipre, Irlanda, España y Grecia (...)

... Y el crédito se secó

Frenazo. La savia de la actividad económica es el crédito. Tras la huida del capital extranjero, el corte de la financiación y la alta morosidad contagiaron la tempestad financiera a la economía real. Los bancos intervenidos han debido cerrar el grifo.

Por Alternativas económicas

Quién crea el dinero... y para qué

Hemos delegado colectivamente en el sistema bancario privado la función primordial para que nuestra organización funcione como debe, por el interés general

Por Marcel Coderch Collell

Tasa bancaria a los más pobres

Reclamo: La organización de consumidores Adicae denuncia un aumento general de comisiones a los que menos tienen.

Por Mariana Vilnitzky

La independencia

Envejecer es un engorro. Uno asiste a la decadencia y la muerte de personas a las que quiere, soporta su propia decadencia y, además, comprueba que los años no aportan ninguna sabiduría. Hay en el envejecimiento algunos inconvenientes adicionales.

Por Enric González

Más educación, menos abusos

El interés de la banca en participar en campañas formativas es sospechoso puesto que han vendido productos tramposos

Por Andreu Missé

‘Multazo’ americano para BNP Paribas

La mayor sanción aplicada por Estados Unidos a una empresa extranjera por violación de embargo ha golpeado las cuentas de BNP Paribas, primer banco de Francia. 

Por Christian Chavagneux