El titubeante arranque del Brexit

Divorcio: El proceso de salida de la UE despierta muchas incertidumbres. El nuevo Gobierno británico debería despejar cuanto antes algunas de ellas.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

LA FOTO DE AGUSTÍ CARBONELL // Quien siembra vientos recoge tempestades

Tiempo de recolección en La Segarra. En el campo están contentos porque la cosecha de cereales se perfila muy buena. Sembraron bien... No como otros. El verano empezó de infarto, con tempestad al otro lado del canal de la Mancha. David Cameron sembró vientos. Ahora sólo queda el desconcierto. 

Un país dividido

El referéndum británico ha abierto las puertas a una crisis sin precedentes en el proceso de construcción europea: en apenas 24 horas hundió la libra frente al dólar a niveles que no se conocían desde hace más de treinta años, los mercados globales perdieron más de dos billones de dólares en el viernes más negro que se recuerda y Gran Bretaña se quedó sin primer ministro y sin oposición.

Por Walter Oppenheimer

‘Brexit’: divorcio doloroso a la vista

Adiós: El rechazo de Reino Unido abre un periodo de enorme incertidumbre en la Unión Europea, obligada a cambiar si quiere mantenerse a flote.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Grecia: por qué la crisis podría reavivarse

La relación entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea (CE) ha dejado de funcionar.  Al desvelar, a comienzos de abril, una conversación interna entre dos funcionarios del Fondo, Wikileaks ha puesto de manifiesto la magnitud de las contradicciones.

Por Jacques Adda

‘Brexit’: salto a lo desconocido

Referéndum: Los partidarios del ‘sí’ tratan de convencer al votante con pronósticos aciagos sobre el futuro de la economía si el Reino Unido dice adiós a la UE.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Si el Reino Unido se marchara...

La salida de la Unión significaría una caída del PIB nacional del 3%. Tras duras negociaciones, vendrían las deslocalizaciones

Por Jacques Adda

‘Brexit’ e integración europea

Los ciudadanos del Reino Unido votan el 23 de junio si desean permanecer en la Unión Europea o abandonar las instituciones de la UE

Por Eduardo Moyano Estrada

Al rescate de Europa

"Europa se tambalea”, “Europa se trocea”, “El fin de una idea de Europa”, “Europa desestabilizada por cinco años de guerra en Siria”, “Europa entra en la era de la desintegración”, “Europa se rompe”, “Europa se deshace”, “Europa se enfrenta a un desafío existencial”. “Europa agota su tiempo”. 

Por Andreu Missé

Europa, como una bicicleta

En febrero debían finalizar las negociaciones entre el Gobierno británico y sus socios de la Unión Europea para hacer progresar el contrato de adhesión del Reino Unido a la Unión. El desenlace era previsible: concesiones por ambas partes. Ello permitiría al primer ministro, David Cameron, pedir (...)

Por Philippe Frémeaux

¿Qué quiere Cameron?

Brexit: El primer ministro británico va desvelando sus condiciones para la permanencia del Reino Unido en la Unión.

 

Por Sandra Moatti