Los derechos civiles no siempre estuvieron allí
La cineasta oscarizada Kathryn Bigelow retrata los terribles disturbios raciales que tuvieron lugar en Detroit en 1967.
La cineasta oscarizada Kathryn Bigelow retrata los terribles disturbios raciales que tuvieron lugar en Detroit en 1967.
La tesis dominante de que Hillary Clinton era la representante de las élites, mientras que Donald Trump era el candidato de los pobres y de la clase obrera no se sustenta en hechos. El 60% de los votantes de Trump se encontraba entre las rentas más altas del país y tan solo el 25% pertenecía a los blancos no hispanos cuyos ingresos eran inferiores a la media.
POLÍTICA: El corresponsal de ‘The Guardian’ sigue la pista rusa en las elecciones de EE UU.
Moneda: Un horizonte político más despejado, una unión bancaria que funciona y la vuelta al crecimiento explican la apreciación de la divisa europea frente a un dólar debilitado por la elección de Donald Trump.
En la mítica revista estadounidense, en el número de julio-agosto se hace un repaso de la Administración de Donald Trump, de la conexión rusa y de los escándalos que podrían quitarle el asiento presidencial.
Desconcertante: No es fácil seguir el hilo económico de presidente estadounidense. Es liberal por la mañana, ‘keynesiano’ al mediodía y proteccionista por la noche. Sin embargo sus acciones comparten la lógica mercantilista.
La revista Pueblos dedica las páginas centrales de su número de primavera a analizar los desafíos del cambio climático.
Una interpretación lúcida y valiente de la crisis y sus terribles consecuencias.
Pere Rusiñol en el debate sobre los efectos de la victoria de Trump, junto a Diego Fonseca y Juan Pablo Villalobos en Casa América Catalunya
Mientras el presidente norteamericano, Donald Trump, confirmaba su deseo de renegociar los acuerdos comerciales en los que está implicado Estados Unidos, Xi Jinping, su homólogo chino, abogaba en Davos a favor del libre comercio. No deja de tener gracia ver a un comunista (...)
¿Qué efecto tendrá la política económica de Donald Trump en EE UU y el resto del mundo? La respuesta depende de si se mira al corto o al largo plazo.
Desconexión: La relativa buena salud de la economía estadounidense contrasta con la persistente atonía de la zona euro. La política del nuevo presidente, Donald Trump, puede ahondar aún más la diferencia.
Incógnitas: La llegada del nuevo presidente a la Casa Blanca abre un sinfín de incertidumbres en las relaciones del país caribeño con EE UU.
El alto nivel de participación en las primarias de la derecha constituye una buena noticia para la democracia francesa. Por el contrario, la competencia entre los candidatos les ha llevado a intentar conquistar ante todo a su supuesto electorado en lugar de proponer respuestas (...)
Donald Trump es, cómo no, portada en el último número de la revista semanal de izquierda de Reino Unido New Statesman. El número está dedicado a los nacionalismos que acechan en Occidente, con una variedad de autores opinando sobre el tema desde diferentes puntos de vista.
Incertidumbre: El programa económico del presidente electo gira en torno a dos ejes: la bajada de impuestos y el aumento del gasto para estímular la actividad. Los expertos vaticinan un regreso de la inflación y una subida de los tipos de interés.
A principios de noviembre sabremos quién es el presidente o presidenta de la nación más poderosa del mundo. Los electores norteamericanos habrán optado entre la derecha dura, pero homologada y con cara civilizada, léase Hillary Clinton, o la extrema derecha xenófoba, dudosamente democrática (...)
Entrevista a Romain Huret, historiador, director del centro de estudios norteamericanos de la École de Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) y autor de ‘American Tax Resisters’ (Harvard University Press, 2014).
‘El esplendor de los Amberson’, de Orson Welles, explica la vida de una familia adinerada cuya fortuna nació con la especulación en la crisis de 1873. Una paráfrasis de la actualidad.
Empate: A pesar de su discurso xenófobo y sexista, el candidato republicano tiene serias opciones de derrotar a Hillary Clinton en las elecciones del 8 de noviembre.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.