Sí, necesitan desempleo y lo provocan deliberadamente
Crear paro y escasez es lo que vienen haciendo los gobiernos desde hace décadas para dar más poder a los más poderosos y más beneficios a los más ricos
Crear paro y escasez es lo que vienen haciendo los gobiernos desde hace décadas para dar más poder a los más poderosos y más beneficios a los más ricos
Nace una bolsa de empleo para ayudar a encontrar trabajo en empresas y entidades con vocación solidaria
Las empresas del sector deben liderar el cambio porque saben priorizar la satisfacción de las necesidades de las personas por encima del lucro
Tan importante es escribir claramente como validar, con grupos con dificultades, que las comunicaciones sean comprensibles
Validadores del Grup Cooperatiu TEB describen por qué su trabajo vale la pena
Reproducimos una parte de la adaptación del Estatuto de los Trabajadores, dedicada a explicar qué es la jornada laboral
La accesibilidad cognitiva es una oportunidad para empoderar a las personas con discapacidad
Los datos de la EPA confirman el giro del mercado laboral español hacia una mayor cantidad y calidad del trabajo
Un empleo fijo no garantiza acceso a una vivienda ni a un proyecto de vida: la calidad en el empleo es la gran asignatura pendiente, junto con la empleabilidad
Los expertos creen posible bajar del 10% de paro de aquí a 2026, pero advierten de que la inflación puede dar al traste con los objetivos del Gobierno
Profesionales, artistas, compañías discográficas o medios de comunicación se rebelan contra una tecnología que utiliza su trabajo sin su consentimiento y sin compensación
La diferencia entre hombres y mujeres en materia retributiva, que venía estrechándose desde 2018, volvió a agrandarse en 2021.
Hace 15 años que no era tan baja la la cantidad de personas en situación de inactividad que se declaran desanimadas como para ponerse a buscar un empleo y que tiran la toalla aun estando en condiciones de trabajar.
Del progreso prodigioso de los últimos años apenas se ha beneficiado un puñado de empresas, y no solo son los sospechosos habituales como Apple, Microsoft o Google.
La Cuarta Revolución Industrial no tiene por qué destruir empleo: se abren grandes oportunidades para una industria alineada con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Los cambios pactados por el Gobierno con las organizaciones de autónomos y los sindicatos afectan al sistema de cotizaciones, entre otros aspectos
Los sindicatos aplauden que, por fin, las empleadas del hogar tengan derechos como el subsidio de paro y la indemnización por despido, pero consideran que aún es necesario avanzar más.
Solo los negocios sin personal asalariado van a más en España desde la crisis de 2008, fruto de la falta de alternativas y de los incentivos al autoempleo. Son los proyectos que caen antes.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.