SOS: salvar el pequeño comercio

El auge de las compras por internet y las grandes superficies amenazan la supervivencia de las tiendas tradicionales, elemento esencial de la vida en pueblos y ciudades.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

3 de marzo // III Congreso de Soberanía Tecnológica

El grupo Sobtec es el que propone este congreso. "La expansión y evolución de las tecnologías informáticas han generado cambios en la manera de trabajar y relacionarnos a una velocidad que impide la reflexión", explican. "Se ha propiciado el sujeto pasivo que consume productos y se ha acentuado la cosificación de las relaciones sociales.

31 de enero // Laboratorio de Inteligencia Colectiva para la Participación Democrática

"El paradigma de los gobiernos abiertos se extiende rápidamente por todo el mundo. La participación democrática directa de la ciudadanía es un eje primordial". Bajo esa idea, ParticipaLab, un proyecto de Medialab Prado en colaboración con el Área de Participación del Gobierno de Madrid, explora las posibilidades que tiene la participación directa de la ciudadanía en la era de Internet.

Tres maneras de mejorar Internet

MODO DE EMPLEO: Software libre*: su código fuente es público. Como ocurre con los softwares en open source, código abierto, al que se han pasado las grandes empresas.

¿’Cookies or not cookies'?

SIGUIENDO EL RASTRO: Las cookies (o rastreadores) permiten registrar información cuando visitas un sitio. Son muy útiles cuando las instala el propio sitio y son suyas: gracias a ellas podemos permanecer conectados de un día a otro en nuestro correo electrónico, etcétera.

¡Mañana dejo de usarlas!

¿Cómo escapar del dominio de los monopolios? Aunque no seas un as del desarrollo informático, tienes margen de acción. ¡Sigue la guía!
 

Un tamaño difícil

Limitar el poder y las prácticas contrarias a la competencia es extremadamente complicado. Los datos ilustran la potencia de Google, Apple, Amazon y Facebook.

Al menos, que paguen

El objetivo es que las empresas digitales tributen allí donde obtengan sus beneficios, no donde disfruten de un trato fiscal más favorable. España trata de ponerse a la cabeza.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Los peligros de la hegemonía

Google, Apple, Facebook y Amazon, todas estadounidenses, han trastocado la jerarquía económica. Estos monopolios atípicos inquietan a las autoridades y al público.

Por Marc Chevallier

Rec, una nueva moneda local

El Ayuntamiento de Barcelona inaugura la nueva moneda local, el rec (recurso económico ciudadano), complementario al euro.

Por Mariana Vilnitzky

La diaria // Un periódico cooperativo con éxito

La Diaria es un periódico diario cooperativo que surgió en 2006 como una iniciativa de ciudadanos y ciudadanas que, según explican en su propia página web, querían leer un buen diario y profesionales que querían hacer buen periodismo”. 

El libro negro del consumo // Antes de comprar, lea

Consumo: Jordi Sabaté tiene una larga y muy respetada trayectoria como periodista especializado en consumo, antes en la revista Consumer y ahora en ‘ConsumoClaro’, popular sección de eldiario.es y atesora muchísima información. Dicho coloquialmente: a él es difícil colársela.

Por Pere Rusiñol

¿Hay que desmantelar Google?

Inteligencia artificial: Cada vez son más las voces que reclaman el desmantelamiento de Google para acabar con el monopolio y la omnipotencia del ‘holding’ al que pertenece el gigante.

Por Hervé Nathan

Bitcoin, tan incierto y complejo como Internet

El bitcoin y el blockchain, su tecnología subyacente, se han puesto de moda. En parte por el aumento (exponencial, como hoy gusta decir) del precio de esta moneda digital. Se valoraba en cientos de dólares hace apenas cuatro años.

Por Ricard Ruiz De Querol