Carmen Castro: “Las pensiones tienen un sesgo de género muy fuerte”
Carmen Castro nos habla de sus ideas sobre políticas públicas para la igualdad de género.
Carmen Castro nos habla de sus ideas sobre políticas públicas para la igualdad de género.
(In)Visibles y (O)Cultas es un recorrido a través del espacio y el tiempo por la vida de 24 mujeres científicas a las que la historia ha hecho invisibles.
La agitación social tras la muerte de la joven Masha Amini por llevar 'mal puesto' el velo es el resultado de 43 años de discriminación de las mujeres y un espejo de las contradicciones inherentes a la República Islámica.
Seis periodistas retratan el sinhogarismo de las mujeres en distintos países del mundo.
Sevilla acogerá el próximo junio el Congreso Universitario Internacional de Investigación y Género. En esta ocasión, el congreso tendrá un formato bimodal con participación presencial y en línea. “Como en ediciones anteriores, este congreso será un lugar de encuentro y de aprendizaje para quienes investigan en diferentes áreas de conocimiento.
Para las pioneras del fútbol femenino, la participación de la mujer en el deporte formaba parte de un combate feminista más amplio.
En unos días modero una mesa redonda de una entidad amiga. Es a las 19 horas. Y han sido a las 19 horas las reuniones preparativas.
Dentro del ciclo “España del Futuro: Una mirada desde las nuevas generaciones”, organizado por Futuro Alternativo, y en el que participa Alternativas Económicas, se abordará el tema del feminismo y la transformación social.
En el Día de la Mujer, la organización del 8M Huelga Feminista, en su web https://hacialahuelgafeminista.org/ reune todos los contactos con información de actividades sobre el Día de la Mujer, en las diferentes comunidades autónomas.
El amor, la compasión y el dejarse atacar tienen límites difusos. Y los maltratadores pueden ser buenos tipos. Por eso, muchas mujeres vuelven con ellos.
La reforma laboral tiene entre sus pilares principales la tarea de una Inspección de Trabajo que se considera descapitalizada de recursos y personal.
El país tendría 608.000 emprendedores más al año si todos tuvieran las mismas oportunidades.
“Mujeres profesionales de la comunicación y grandes conocedoras de los movimientos y partidos populistas analizan cómo este fenómeno trata de sacar rédito electoral de la preocupante crispación social surgida en Europa y Estados Unidos con la pandemia”. Así presenta La Casa encendida de Madrid este encuentro para hablar sobre el peligro de los populismos en medio de la pandemia.
Cambio. No basta con hacer retoques: urge un nuevo pacto social que amplíe la agenda y coloque la vida en el centro.
Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. En las carreras conocidas como STEM por sus siglas en inglés no abundan las mujeres. Las que han desarrollado su actividad en este campo suponen el 7% del total, pero las iniciativas para atraerlas han tenido algunos frutos.
El Cervantes propone una guía no sexista que ve "natural" visibilizar a las mujeres, pero rechaza “lo artificioso".
Manifiesto Un centenar de organizaciones exigen mejoras para las profesionales de los cuidados, pensiones equitativas y más fondos para la atención a la dependencia.
El pasado 11 de noviembre, en la Universidad de Lleida fue investida doctora Honoris Causa a la profesora Lourdes Beneria i Farré (valle de Boí, Lleida:1937). La mayor parte de su vida profesional la ha ejercido en los Estados Unidos, sobre todo en la Universidad de Cornell en Ithaca (Estado de Nueva York).
Feministas, organizaciones sociales y patronal critican los fondos y las políticas para cuidados del Plan de Recuperación.
Cada semana de noviembre y la primera quincena de diciembre continúan los debates sobre la agenda política feminista, organizados por la Diputacion de Pontevedra.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.