Revista de Estudios y Cultura // Planteamientos globales
El número 82 de la revista de la Fundación 1 de mayo, abre con tres puntos de vista en torno a la globalización.
El número 82 de la revista de la Fundación 1 de mayo, abre con tres puntos de vista en torno a la globalización.
Moderación En el futuro, cualquier incremento en la retribución de los trabajadores debe tener en cuenta la situación particular de cada empresa y sector
Superada la peor crisis económica de la democracia, ha llegado el momento de que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo perdido. La estabilidad política y social está en juego
Ofensiva: CC OO y UGT retoman las movilizaciones para recuperar el terreno perdido durante la crisis y reclamar un papel central en el futuro del país.
Entre los reproches que se le hacen al presidente francés, François Hollande, su incapacidad para fijar un rumbo es recurrente. Y con razón: ese arte del compromiso que exhibía como dirigente del Partido Socialista no es conveniente cuando se trata de dirigir un país, sobre todo (...)
Tras su mutación de estas tres décadas, con empresas más pequeñas y profesionalizadas,
el cooperativismo tiene asignaturas pendientes
Externalizar servicios de una empresa es una práctica antigua que, en muchos casos, puede mermar derechos laborales
Renovación: El sindicato cierra su 42º congreso con la voluntad de modernizarse y recuperar la relevancia perdida durante la crisis. Lograrlo no va a ser fácil.
Un acuerdo a medias: Mientras los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO llegan a un acuerdo, los obreros del Correscales siguen buscando mejoras.
Nuevo rumbo: Las centrales sindicales buscan recuperar la relevancia perdida tras la crisis, la reforma laboral y los escándalos de corrupción.
El número de abril de la revista de la Fundación Primero de Mayo, vinculada a Comisiones Obreras, dedica un dossier a los cambios en el mundo del trabajo y la renovación del sindicalismo que implica.
Comités: La representación de los trabajadores en las empresas es un derecho adquirido en casi toda Europa, pero con modalidades muy diversas.
Comercio justo: Electronics Watch alerta sobre violaciones a los derechos humanos en Asia y pide una compra pública ética.
Democracia: Los sindicatos denuncian un gran retroceso en el derecho de huelga en España con el aluvión de penas de cárcel que la Fiscalía pide por acciones de piquetes.
Nos ha dejado un sindicalista de “Raza Lobo”. Manuel Fernández López, “Lito”, Presidente de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), y de la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel (AGFITEL), cuando el corazón le falló a traición en las primeras horas del día 27 de junio de 2014; cuando parecía que había puesto orden a su salud (...)
CC OO y UGT buscan en sus respectivos congresos un nuevo impulso para reconectar con los ciudadanos.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.