Joan Cavallé: “No vale obtener beneficios de cualquier manera”
El presidente de Caja de Ingenieros analiza su gestión al frente de una cooperativa con 212.000 personas socias y un volumen de negocio superior a los 8.200 millones de euros
El presidente de Caja de Ingenieros analiza su gestión al frente de una cooperativa con 212.000 personas socias y un volumen de negocio superior a los 8.200 millones de euros
El encuentro está organizado por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Dieta Mediterránea y la Fundación Triptolemos.
La Cuarta Revolución Industrial no tiene por qué destruir empleo: se abren grandes oportunidades para una industria alineada con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
La espiral inflacionista desatada por pandemia y la guerra de Ucrania, duro golpe para la revista
Planificación: Las entidades privadas no están cumpliendo su misión: intermediar entre la inversión en la economía real y el ahorro. Lo público tiene que funcionar.
Bajo el lema Sostenibilidad Post-Pandemia: hacia la recuperación de una economía verde para la naturaleza, las personas y el planeta, la Universidad de Granada acoje a finales de enero este XVIII Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Ambiental, Cultural, Económica y Social.
Los Ministerios de Derechos Sociales, Trabajo y Consumo trabajan junto con ONG para garantizar que las empresas respeten los derechos humanos en terceros países.
El BNEW se consolida como evento internacional para la nueva economía del propósito.
La Cátedra Modelo Económico Sostenible de Valencia y su Entorno – MESVAL de la Universitat de València organiza su tercer congreso anual.
La Comisión Europea y el Comité Económico y Social coordinan la Semana Circular europea, una campaña internacional con eventos e iniciativas dedicadas a la economía circular y al desarrollo sostenible.
¿Cómo se producen los alimentos y cómo llegan a nuestra mesa? ¿Qué factores entran en juego a lo largo de la cadena de producción, distribución y consumo y qué impactos sociales y ambientales produce el modelo alimentario industrial actual?
Una advertencia de la finitud de las materias primas.
La Feria de Madrid (Ifema) acoge a principio de junio el Foro de las Ciudades, un “punto de encuentro e intercambio de ideas, proyectos y visiones sobre el camino que han de seguir las ciudades para convertirse en espacios más habitables, sostenibles, inclusivos, participativos y resilientes", señalan los organizadores. El objetivo es ofrecer un espacio de networking a las ciudades que ya han comenzado esta transición y a decenas de organizaciones.
Finanzas: Tener un tamaño suficiente e interiorizar la misión de interés público es un punto de partida para dar un servicio de calidad.
Naciones Unidas tiene como objetivo garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y saneamiento para todos. La cuestión cobra especial relevancia con la lucha contra la covid-19, señalan los promotores de este evento, “sobre todo por la necesidad de agua salubre para personas en situación de vulnerabilidad, lo que está dando lugar, entre otras consecuencias, a las migraciones climáticas (migraciones de personas por los impactos del cambio climático)”.
Entrevista al ministro de Agricultura, Luis Planas. Nacido en 1952 en Valencia, es inspector de Trabajo. Fue nombrado ministro de Agricultura tras haber sido embajador en Marruecos y ante la UE y jefe de Gabinete de Pedro Solbes en la Comisión Europea
Del futuro Plan Estratégico nacional dependerá la sostenibilidad del mundo rural y la transición agroecológica.
La Casa Encendida de Madrid ofrece, del 20 al 27 de enero, este ciclo sobre sostenibilidad, dentro de la campaña internacional Stay grounded (Permanece en la tierra). La campaña “nos invita a volar lo menos posible; a permanecer en tierra, integrados en nuestra biorregión como los seres terrícolas que somos”, dice el anuncio en su página web.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.